Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Frecuencia de mutaciones de Beta-Talasemia, en una población con pseudopoliglobulia y microcitosis de La Rioja

Lozdan, Maricel; Rearte, Sergio Nicolas; Milanesio, Antonella; Cabanillas, Ana Maria de Los A.Icon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Revista: Bitácora Digital
ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

La hemoglobina es la proteína casi exclusivamente presente en los glóbulos rojos que permite el transporte de oxígeno desde los pulmones a todas los tejidos del organismo. Las mutaciones en la hemoglobina pueden llevar a una menor velocidad de la síntesis de la cadena de globina conocido con el nombre genérico de talasemias. Aun es muy escasa la información sobre la frecuencia de talasémicos en la población argentina, según las regiones geográficas y aun más escasa es la información en relación a la proporción de talasémicos mal o sub diagnosticados. Este estudio se diseñó para obtener información acerca delas mutaciones de β-talasemia más frecuentes en una población con características talasémicas, con o sin diagnóstico previo de la misma, en la ciudad de La Rioja, Argentina. Seleccionada entre julio y diciembre de 2012 entre los pacientes que asistieron al laboratorio privado Cortes Viñes. Se estudiaron las seis mutaciones más frecuentes de acuerdo al origen étnico de la población:CD39, IVSI-1, IVSI-6, IVSI-110, IVSII-1 e IVSII-745, utilizando PCR-ARMS múltiple. En 60 individuos estudiados identificamos 14 portadores de alguna mutación (23,3%). 7 pacientes con CD39 (11,7%), seis con IVSI-1(10%) y uno con IVSI-6 (1,7%). La frecuencia encontrada difiere ligeramente a las reportadas en las ciudades del centro del país, revelando un espectro diferente de migración en las provincias del noroeste. La información obtenida permite aproximarse al conocimiento de las β-talasemias en La Rioja, para contribuir a su diagnóstico,al asesoramiento o consejo genético para parejas en riesgo y al diagnóstico prenatal.
Palabras clave: Pcr-Arms , Β-Talasemia , Anemias , La Rioja
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.565Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48044
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/16302
Colecciones
Articulos(CIBICI)
Articulos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Citación
Lozdan, Maricel; Rearte, Sergio Nicolas; Milanesio, Antonella; Cabanillas, Ana Maria de Los A.; Frecuencia de mutaciones de Beta-Talasemia, en una población con pseudopoliglobulia y microcitosis de La Rioja; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 3; 7; 12-2016; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES