Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una agenda abierta

Clerici, Paula AndreaIcon ; Cruz, FacundoIcon ; Goyburu, Maria Lara
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Iberoamericana
ISSN: 1577-3388
e-ISSN: 2255-520X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos cambios en las dinámicas políticas latinoamericanas. El ?giro hacia la izquierda? puso nuevamente en debate el rol que cumplen los partidos políticos en la administración de los recursos públicos, especialmente aquellos actores que se han autodefinido como nuevos y fundantes de experiencias políticas innovadoras. Sabiendo esto de todas formas, dejamos en un segundo plano la cuestión de fondo que siempre preocupó a los analistas políticos: la gobernabilidad. Concretamente, la estabilidad de los sistemas políticos, la eficacia y la eficiencia de la provisión de bienes públicos, y los procesos de toma de decisiones.¿Qué rol ocupan las coaliciones en estos debates? La agenda de investigaciónsobre coaliciones en América Latina es transversal a todos los procesos políticos, ya sea como el objeto a explicar o bien como uno de los factores que inciden en otros procesos políticos. El fenómeno coalicional interviene en múltiples dimensiones: el ejercicio del gobierno, los acuerdos ejecutivo-legislativo, la competencia electoral, la administración de los recursos públicos, las relaciones intergubernamentales entre niveles de gobierno, entre tantos otros.
Palabras clave: Coaliciones , América Latina , Partidos Políticos , Gobernabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 60.29Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47997
URL: http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/193
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.17.2017.64
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Clerici, Paula Andrea; Cruz, Facundo; Goyburu, Maria Lara; Una agenda abierta; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana; 17; 64; 12-2016; 237-238
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES