Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿No aptos para vivir? Una aproximación etnográfica por significar el territorio en la ciudad de Córdoba, Argentina

Título: Impróprio para viver? Uma aproximação etnográfica às disputas de significado sobre o território de um asentamiento da cidade de Córdoba, Argentina
Perissinotti, María VictoriaIcon ; Zenklusen, DeniseIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social
Revista: Etnográfica
ISSN: 0873-6561
e-ISSN: 2182-2891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Basado en un trabajo etnográfico realizado en un asentamiento de la ciudad de Córdoba (Argentina) este artículo propone analizar las disputas que mantienen distintos actores interesados en el proceso de definición y clasificación de un territorio. A partir de que el asentamiento en cuestión fue declarado por el Estado como inhabitable, se desata un conflicto que permite problematizar la clasificación de un territorio como contaminado. Partiendo del supuesto de que la definición de un territorio no remite únicamente a dimensiones materiales objetivas, sino que condensa las representaciones que los sujetos se hacen de él, buscamos mostrar cómo la lucha por clasificar el territorio puede ser comprendida como una disputa política. Con este objetivo, indagamos en las posiciones que asumen los sujetos involucrados, mostrando cómo esta disputa conlleva consecuencias significativas para estas personas.
 
Baseado num trabalho etnográfico realizado num asentamiento da cidade de Córdoba (Argentina), este artigo propõe analisar as disputas mantidas por distintos atores interessados no processo de definição e classificação de um território. O asentamiento em questão foi declarado pelo Estado como inabitável, o que gerou um conflito que permite problematizar a classificação de um território como contaminado. Partindo do pressuposto de que a definição de um território não remete unicamente para dimensões materiais objetivas, mas condensa as representações que os sujeitos fazem dele, procuramos mostrar como a luta por classificar o território pode ser compreendida como uma disputa política. Com este objetivo, questionámos as posições que assumem os sujeitos envolvidos, mostrando como esta disputa acarreta consequências significativas para essas pessoas.
 
Palabras clave: Contaminación , Territorio , Etnografía , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47981
URL: https://journals.openedition.org/etnografica/3794
URL: http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-656120140003000
URL: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=372339182002
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Perissinotti, María Victoria; Zenklusen, Denise; ¿No aptos para vivir? Una aproximación etnográfica por significar el territorio en la ciudad de Córdoba, Argentina; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa. Centro de Estudos de Antropologia Social; Etnográfica; 18; 3; 10-2014; 481-498
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES