Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Larvas de insecto autóctonas como plataforma para la producción de interferón beta recombinante para uso veterinario

Arregui, Mariana BernadettIcon ; Targovnik, Alexandra MarisaIcon ; Mc Callum, Gregorio Juan; Villaverde, Marcela SolangeIcon ; Miranda, Maria VictoriaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial
Revista: Revista Safybi
ISSN: 0558-1265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Farmacología y Farmacia

Resumen

El interferón beta felino (fIFNβ) pertenece a los interferones de tipo I, que son citoquinas secretadas por células en respuesta a infecciones virales, así como a otros microorganismos y sus componentes (oligosacáridos bacterianos, oligonucleótidos, material genético extraño, hongos). Es sabido que inducen un amplio rango de efectos: antivirales, antitumorales, antiparasitarios e inmunomoduladores. En veterinaria, la administración de interferones humanos recombinantes (hIFNα y hIFNβ) conlleva un alto costo y además genera reacciones adversas. La mejor opción actualmente para reducir la mortalidad y los signos clínicos de ciertas infecciones virales, como la parvovirosis canina, la leucemia felina viral o la inmunodeficiencia felina viral, es la administración de interferón omega felino (fIFNω) que se comercializa en Europa (Virbagen Omega, Virbac). Dada la necesidad de contar con nuevos biofármacos para la industria veterinaria local, en este trabajo se desarrolló un método biotecnológico para la expresión y purificación de fIFNβ recombinante, en el sistema baculovirus-larvas de insecto. Las larvas utilizadas resultan de particular interés como plataforma para la producción heteróloga de proteínas, ya que constituyen una plaga que afecta numerosos cultivos en nuestro país, resultando fáciles de conseguir y de bajo costo.
Palabras clave: Interferón , Larvas de Insecto , Baculovirus , Felinos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47972
URL: http://www.safybi.org/wp-content/uploads/2017/10/Safybi-155-web.pdf
Colecciones
Articulos(NANOBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE NANOBIOTECNOLOGIA
Citación
Arregui, Mariana Bernadett; Targovnik, Alexandra Marisa; Mc Callum, Gregorio Juan; Villaverde, Marcela Solange; Miranda, Maria Victoria; Larvas de insecto autóctonas como plataforma para la producción de interferón beta recombinante para uso veterinario; Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial; Revista Safybi; 57; 9-2017; 30-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES