Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana

Título: Inequality in John Rawls’ Theory of Justice? An analysis from the Arendtian perspective
Wagon, María ElenaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Mutatis Mutandis
ISSN: 0719-4773
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar que ocupa el inmigrante en la sociedad rawlsiana. Desde la propuesta teórica de Arendt, y en paralelo con su análisis de la paradoja de los derechos humanos, se pueden derivar consecuencias desigualitarias de la teoría de la justicia. En el plano doméstico, los inmigrantes quedan al margen de los alcances de los principios de justicia puesto que dichos principios son prerrogativas de las personas morales entendidas como ciudadanos. En el plano internacional, la teoría rawlsiana no ideal ofrece soluciones a la cuestión de la inmigración que eliminarían el problema como tal. Se concluye que, en el plano fáctico, la sociedad rawlsiana mantiene al inmigrante fuera del alcance de los principios de justicia.
 
This research addresses the analysis of the moral person in his/her relationship with the notion of citizen in Rawls's theory. The goal is to determine who fall into both categories and analyse the place of immigrants in Rawlsian society. From Arendt's theory, and in parallel with the analysis of the paradox of human rights, inegalitarian consequences of the theory of justice can be derived. On the domestic front, immigrants are outside the scope of the principles of justice proposed by Rawls because these principles are prerogatives of the moral persons understood as citizens. At the international level, the Rawlsian non-ideal theory offers solutions to the issue of immigration that would eliminate the problem as such. It is concluded that, in factual terms, Rawlsian society maintains the immigrant away from the principles of justice.
 
Palabras clave: Ciudadano , Inmigrante , Principios de Justicia , Derechos Humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 445.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47872
URL: http://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/43
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5500320
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Wagon, María Elena; ¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana; Universidad de Santiago de Chile; Mutatis Mutandis; 4; 7-2015; 45-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES