Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Esclavistas versus monopolistas? Las disputas en torno al tráfico de esclavos en el virreinato rioplatense (1780-1810)

Título: Slavers versus monopolists? Disputes about the slave trade in the Viceroyalty of the Río de la Plata (1780-1810)
Schlez, Mariano MartínIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Boletín Americanista
ISSN: 0520-4100
e-ISSN: 2014-993X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A partir del caso del comerciante español Diego de Agüero, el artí- culo analiza los debates que el tráfico de esclavos desató entre los comerciantes mayoristas rioplatenses durante la última etapa del Imperio español (1780- 1810). A través de la correspondencia y de las actas del Consulado de Buenos Aires, mostramos la existencia de dos fracciones de mercaderes que profundizaron su enfrentamiento al calor de la crisis mercantil de fines del siglo xviii y principios del xix. Para evaluar la naturaleza de sus diferencias, apelamos a las características del giro mercantil de Agüero, en donde encontramos la explicación de su comportamiento político y corporativo. Nuestra hipótesis plantea que el núcleo del enfrentamiento entre ambas fracciones no fue la importación de esclavos, sino la exportación de cueros a puertos extranjeros, que implicaba la consolidación de intereses mercantiles que jaqueaban los del monopolio gaditano.
 
Considering the case of Spanish merchant Diego de Agüero, the article analyzes the debates that arose between rioplatense merchants regarding the slave trade during the last stage of the Spanish Empire (1780-1810). Through Agüero’s private correspondence and records from the Consulate in Buenos Aires, we show the existence of two factions of traders who fought during the commercial crisis of the late-18th and early-19th centuries. To assess the nature of their differences we look at the characteristics of Agüero’s business dealings, where we find an explanation for their political and corporate behavior. Our hypothesis is that the core of the confrontation between the two factions was not the importation of slaves, but rather the export of hides to foreign ports, which involved the consolidation of business interests and affected the monopoly of Cadiz.
 
Palabras clave: Comercio de Esclavos , Comerciantes , Río de La Plata , Período Colonial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 711.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47827
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/16047
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Schlez, Mariano Martín; ¿Esclavistas versus monopolistas? Las disputas en torno al tráfico de esclavos en el virreinato rioplatense (1780-1810); Universidad de Barcelona; Boletín Americanista; 72; 5-2016; 133-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES