Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio climático y modelado de distribución de especies de Stevia (Asteraceae) en el noroeste de la Argentina

Título: Climatic change and species modeling of Stevia (Asteraceae) in northwestern Argentina
Rodríguez Cravero, Juan FacundoIcon ; Grossi, Mariana AndreaIcon ; Fuentes Castillo, Taryn; Gutierrez, Diego GermánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La elevada biodiversidad y riqueza específica, junto con una gran variedad de ecosistemas, convierten al noroeste de la Argentina (NOA) en un área adecuada para estudiar los posibles efectos del cambio climático sobre la distribución de los organismos. Asteraceae es una familia de plantas con flores bien representada en esta área; en especial, el género Stevia, con 25 especies que habitan diferentes ambientes. Los objetivos de este estudio fueron: 1) modelar la aptitud de hábitat para cinco especies de Stevia que habitan el noroeste argentino, y 2) proyectar dicha aptitud bajo un posible escenario de emisión de gases de efecto invernadero para el año 2050. Se analizaron las especies S. alpina, S. breviaristata, S. minor, S. vaga y S. yaconensis. Los resultados mostraron que, al comparar los mapas basados en condiciones climáticas actuales y futuras, todas las especies de Stevia sufrirían modificaciones en sus rangos de aptitud. Las tendencias observadas en ambos escenarios climáticos futuros son similares, aunque más drásticas en el modelo rcp8.5. El área de aptitud de Stevia alpina, S. breviaristata y S. minor se vería reducida, mientras que la de S. vaga y S. yaconensis aumentaría. Excepto S. minor, las especies presentaron una tendencia principal a migrar del este al oeste, un fenómeno conocido como desplazamiento en altura. Stevia minor sería la especie más afectada en un escenario de mayor emisión de gases; sufriría una reducción mayor a 80% para valores de aptitud superiores a 0.65.
 
The high biodiversity and species richness, along with a great variety of ecosystems, turn northwestern Argentina into an adequate area for study the possible effects of climate change on the distribution of organisms. Asteraceae is a well-represented family of flowering plants in this area; especially, the genus Stevia, with 25 species which inhabit different environments. The goals of this study were: 1) to model habitat suitability for five species of Stevia distributed in northwestern Argentina, and 2) to project such suitability under a possible greenhouse gas emission scenario by 2050. Species S. alpina, S. breviaristata, S. minor, S. vaga and S. yaconensis were analyzed. Results showed that, when comparing maps based on current and future climatic conditions, all Stevia species would undergo changes in their fitness ranges. The trends observed in both future climate scenarios are similar, although they show more drastic consequences in the rcp8.5 model. Stevia alpina, S. breviaristata and S. minor reduce their area of aptitude, while S. vaga and S. yaconensis experience an increase of said area. Except for S. minor, the species showed a major tendency to migrate from East to West, a phenomenon known as altitude shift. Stevia minor would be the more affected species in a higher gas emission scenario since it will suffer a reduction greater than 80% for its suitability values greater than 0.65.
 
Palabras clave: Distribución Potencial , Nicho Climático
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.851Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47812
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/588
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.588
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Rodríguez Cravero, Juan Facundo; Grossi, Mariana Andrea; Fuentes Castillo, Taryn; Gutierrez, Diego Germán; Cambio climático y modelado de distribución de especies de Stevia (Asteraceae) en el noroeste de la Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 27; 3; 12-2017; 462-473
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES