Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Confluir medicinal: (des)encuentros en las "medicinas" europeas e indígenas en las reducciones chaqueñas meridionales durante el siglo XVIII

Título: Medicinal confluence: European and native medicine (dis) encounters at 18th Century Southern Chaco Missions
Rosso, Cintia NataliaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Grupo de Estudios Marítimos y Sociales
Revista: Revista de estudios marítimos y sociales
ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el siglo XVIII, las poblaciones indígenas guaycurúes (mocovíes, abipones, mbayás y tobas) se asentaron en reducciones administradas por sacerdotes de la Compañía de Jesús. Estos espacios misionales representaron lugares de negociaciones, re-significaciones y mixturas para los actores que habitaban las mismas. Como parte del proceso de evangelización los jesuitas intentaron erradicar ciertas prácticas nativas que iban en contra de los valores occidentales como las acciones bélicas, el consumo de bebidas fermentadas en las celebraciones indígenas, la desnudez de los cuerpos y la medicina chamánica. Esta última era un punto central de contienda entre los sacerdotes y los especialistas indígenas ya que se disputaba el control espiritual sobre la vida y la muerte.El objetivo de este trabajo es analizar las re-significaciones que se produjeron en las reducciones chaqueñas meridionales del siglo XVIII a partir del contacto entre indígenas guaycurúes y jesuitas de origen europeo a partir del análisis de las obras escritas por los misioneros en el exilio.
 
In the 18 th century, Guaycuru Indian population (mocovies, abipones, mbayas and tobas peoples) settled in Jesuit missions. These spaces became negotiation places, re - signification and mixture scenarios for every actor who lived there. As a part of the evangelization process, Jesuits priests attempted to eradicate some native practices that opposed Christian western values such as war, consumption of fermented beverages during indigenous celebrations, nakedness of bodies and shamanic medicine. The latter became a centr al source of conflict between Jesuit priests and native specialists since spiritual control over life and death was disputed. The aim of this paper is to analyze the re - significations which took place in the 18 th century Southern Chaco missions, beginning with the contact between Guaycuru peoples and European Jesuits, based on the analysis of the exiled missionaries ́ writing.
 
Palabras clave: Medicina , Reducciones Chaqueñas , Indigenas , Jesuitas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.497Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47742
URL: http://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-11/
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Rosso, Cintia Natalia; El Confluir medicinal: (des)encuentros en las "medicinas" europeas e indígenas en las reducciones chaqueñas meridionales durante el siglo XVIII; Grupo de Estudios Marítimos y Sociales; Revista de estudios marítimos y sociales; 11; 7-2017; 81 - 113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES