Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los límites del perdón en el pensamiento de Hannah Arendt: un posible aporte desde la perspectiva derridiana

Título: The limits of forgiveness in Hannah Arendt’s thought: a possible contribution from Derrida's perspective
Wagon, María ElenaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Católica de Pernambuco
Revista: Ágora Filosófica
ISSN: 1679-5385
e-ISSN: 1982-999x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Arendt concibe el perdón como una forma de acción que posee la facultad de revertir las consecuencias desplegadas por el actuar mismo pero que encuentra limitada su capacidad de intervención en lo que respecta al mal totalitario. En el marco de la concepción arendtiana de la acción el mal mencionado es imperdonable en tanto el perdón se encuadra en el marco de la acción y el mal totalitario, precisamente, anula la capacidad humana de actuar. Derrida, en cambio, sostiene que el perdón incondicional, en virtud de su pureza, debe aplicarse a aquello considerado imperdonable. En esta investigación se analizará la relación entre las nociones arendtianas de natalidad y perdón para luego ponerlas en cuestión con la concepción derridiana del perdón puro. El objetivo de este trabajo es, por un lado, hacer hincapié en los límites propios de la concepción arendtiana del perdón y, por otro, intentar superar dichos límites desde el aporte de la perspectiva derridiana. Finalmente se concluirá que el hecho de la natalidad entendido como característica de la acción concebida en tanto inicio actualiza en forma máxima su condición milagrosa en la acción de perdonar lo imperdonable, esto es, el mal totalitario.
 
Arendt conceives forgiveness as a form of action that has the power to reverse the consequences deployed by the act itself although it is limited in its ability to act with respect to totalitarian evil. Under the framework of the arendtian’s theory of action the mentioned evil is unforgivable in both forgiveness falls under the framework of the action and totalitarian evil, precisely, overrides the human capacity to act. Derrida, however, contends that unconditional forgiveness, by virtue of its purity, must be applied to what is considered unforgivable. In this research will analyze the relationship between Arendt's notions of natality and forgiveness to then put them in question with Derrida's conception of pure forgiveness. The aim of this paper is, firstly, to emphasize the proper limits of Arendt's conception of forgiveness and, secondly, try to overcome these limits from the contribution of Derrida's perspective. Finally it is concluded that the fact of natality understood as the condition of the action in both start updated, maximally, their miraculous condition in forgiving the unforgivable action, totalitarian evil.
 
Palabras clave: Mal , Perdón , Arendt , Derrida , Natalidad , Perdón Puro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 400.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47711
URL: http://www.unicap.br/ojs/index.php/agora/article/view/616
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Wagon, María Elena; Los límites del perdón en el pensamiento de Hannah Arendt: un posible aporte desde la perspectiva derridiana; Universidad Católica de Pernambuco; Ágora Filosófica; 1; 1; 6-2015; 59-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES