Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Organización Mundial de Comercio, los acuerdos mega-regionales y los usos estratégicos del regionalismo

Título: The World Trade Organization, Mega-Regional Trade Agreements and the Strategic Uses of Regionalism
Bouzas, Roberto JoseIcon ; Zelicovich, JulietaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Asociación Internacional de Economía Aplicada
Revista: Estudios de Economía Aplicada
ISSN: 1133-3197
e-ISSN: 1697-5731
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La parálisis de la Ronda Doha, el desarrollo de grandes negociaciones “mega-regionales” y la proliferación de acuerdos preferenciales han avivado los debates sobre la gobernanza del comercio internacional. Mientras que una interpretación benévola sobre estos acuerdos parece estar ganando lugar, en este artículo sostenemos que los atributos del “regionalismo del siglo XXI” son menos novedosos que lo que se insinúa; y que existe una notable continuidad en los incentivos y las características del “nuevo regionalismo” de los noventa y el llamado “regionalismo del siglo XXI”. Afirmamos que aun cuando los componentes discriminatorios de estos regionalismos hayan sido atenuados por el contenido y naturaleza de la agenda regulatoria, el conflicto básico entre las dos modalidades de gobernanza del régimen de comercio internacional sigue vigente.
 
The paralysis of the Doha Round, the proliferation of preferential trade agreement and the launching of mega-regional trade negotiations have encouraged the debate about the governance of international trade. In contrast to a benign interpretation of the relationship between “XXI century regionalism” and the multilateral trade regime, we argue that there is a remarkable continuity between the incentives and characteristics of the “new regionalism” and those of “XXI century regionalism”. Even when the content of the regulatory agenda may have reduced the discriminatory nature of the new agreements, the basic conflict between the two modalities of governance of the international trade regime remains in place.
 
Palabras clave: Organización Mundial del Comercio , Preferencias , Regionalismo , Negociaciones , Acuerdos Comerciales Internacionales , Integración Económica , Comercio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 502.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47185
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5115372
URL: http://www.revista-eea.net/coleccion.php?anio=2014
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bouzas, Roberto Jose; Zelicovich, Julieta; La Organización Mundial de Comercio, los acuerdos mega-regionales y los usos estratégicos del regionalismo; Asociación Internacional de Economía Aplicada; Estudios de Economía Aplicada; 32; 3; 9-2014; 963-994
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES