Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Opistobranquios del Parque Nacional Laguna de La Restinga, Isla de Margarita, Venezuela

Título: Opisthobranchs of the National Park Laguna de La Restinga, Margarita Island, Venezuela
Grune Loffler, SylviaIcon ; Crescini, Roberta; de Sisto, Makcim; Velasquez, Marcel; Villalba, William
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Sociedad Malacologica de Chile
Revista: Amici Molluscarum
ISSN: 0718-9761
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En el Parque Nacional Laguna de la Restinga las escorrentías de origen terrestre, en conjunto con la surgenciacostera, contribuyen a la generación de una gran cantidad de nutrientes presentes, lo que setraduce en una abundante concentración de fito y zooplancton. Esto favorece el desarrollo de una diversidadde invertebrados marinos en este cuerpo de agua. En este contexto, la elaboración de inventariosde moluscos opistobranquios es relevante, ya que en su mayoría, estos animales se consideran indicadoresde calidad ambiental. En este trabajo se muestrearon nueve localidades de la laguna: Entrada de lalaguna, Arapano, el Conchal, Mánamo, Salida del caño viejo, entrada de La Tortuga, La Tortuga, El Gatoy El Indio. Los ejemplares fueron recolectados con la ayuda de un equipo snorkel y mediante colecta manual.Se muestrearon diversos sustratos entre los cuales se incluyen rocas, fondo blando, muelles artificiales,macroalgas, esponjas, hidrozoos y raíces de mangle rojo (Rhizophorae mangle). Se identificaron26 especies de moluscos opistobranquios en la laguna, representantes de los órdenes Cephalaspidea,Sacoglossa, Anaspidea y Nudibranchia, aumentando así la diversidad de moluscos de la laguna.
 
The terrestrial runoff and the coastal upwelling in the National Park Laguna de la Restinga contribute to a high amount of nutrients present, which produce a large amount of phyto and zooplankton, favoring the diversity of marine invertebrates. In this context, the development of inventories of opistobranquios molluscs is relevant since in most cases, these animals are considered indicators of environmental quality. In this work, nine (9) localities of the lagoon were sampled: Entrada de la laguna, Arapano, El Conchal, Mánamo, Salida del caño viejo, entrada de La Tortuga, La Tortuga, El Gato and El Indio. The specimens were collected manually with basic snorkel equipment. Diverse substrates were sampled: rocks, soft bottom, artificial piers, macroalgae, sponges, hidrozoos and red mangrove roots (Rhizophorae mangle). Twenty six species of opisthobranch mollusks were identified, which are representative of the orders Cephalaspidea, Sacoglossa, Anaspidea, and Nudibranchia, increasing the diversity of malacological fauna for this coastal lagoon.
 
Palabras clave: Moluscos , Biodiversidad , Taxonomia , Venezuela
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 761.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/47039
URL: https://www.amicimolluscarum.com/anteriores/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grune Loffler, Sylvia; Crescini, Roberta; de Sisto, Makcim; Velasquez, Marcel; Villalba, William; Opistobranquios del Parque Nacional Laguna de La Restinga, Isla de Margarita, Venezuela; Sociedad Malacologica de Chile; Amici Molluscarum; 22; 2; 11-2014; 25-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES