Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poblar la frontera: Misiones y la presencia de suizos en el Territorio Nacional (1881-1920)

Título: Populate the border: Misiones and the presence of Swiss in the National Territory (1881-1920)
Zang, Laura MabelIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Pese a que la gran mayoría de los suizos que se asentaron en Misiones lo hicieron entre 1920 y 1939, nuestra atención está centrada en aquellos que lo hicieron en las dos últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX; durante ese período el Territorio Nacional recibió a varias personas provenientes del país europeo, entre los que sobresalieron Eugenio Lagier, Francisco Machón, Julio Ulyses Martin y Moisés Bertoni. La relación de estos inmigrantes con el espacio misionero respondió a factores muy variados e identificarlos forma parte del objetivo del presente trabajo. Por consiguiente, el análisis de memorias y cartas escritas por quienes participaron de este proceso y el empleo de entrevistas semi-estructuradas permitirán develar los objetivos e intereses que los impulsaron a emigrar. Aunque la trayectoria de este grupo ha pasado prácticamente desapercibidos por la literatura especializada en migraciones, planteamos como hipótesis que su análisis es significativo al menos en dos sentidos: por un lado, en la identificación de posibles escenarios para el desarrollo de un proyecto inmigratorio con suizos en Argentina y, por el otro, en el tejido de una red de relaciones que sirvieron para el arribo posterior y en forma más organizada de personas de ese origen a Misiones.
 
In spite of the fact that the great majority of the Swiss, who settled down in Misiones, did this between 1920 and 1939, our attention is focused on those ones who did it in the last two decades of the nineteenth century and the first ones of the twentieth century. During that period, the National Territory received several people from the European country. Among them stood out Eugenio Lagier, Francisco Machon, Julio Ulyses Martin and Moises Bertoni. The relationship of these immigrants with Misiones land responded to diverse factors, and to identify them is the mainly objective of the present work. Consequently, the analysis of memories and letters written by those who participated in this process and the use of semi-structured interviews will reveal the objectives and interests that prompted them to emigrate. Although the trajectory of this group has gone almost unnoticed by the specialized literature on migration, we propose as an hypothesis, that this analysis is significant, in at least two ways: on one hand, in the identification of possible scenarios for the development of an immigration project for Swiss community in Argentina; and on the other hand, it helped in the formation of a network of relationships, which served for the people who arrived later, in a more organized way to Misiones.
 
Palabras clave: Inmigrante , Viajes , Proyecto Colonizador , Immigrant , Travels , Colonizer Project
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 157.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46973
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1791/pd
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6234531
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Zang, Laura Mabel; Poblar la frontera: Misiones y la presencia de suizos en el Territorio Nacional (1881-1920); Universidad Nacional del Comahue; Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales; 20; 4; 12-2017; 71-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES