Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilización, cambios en la estructura de clases y convergencia de ingresos en Argentina entre 2003 y 2013

Palomino, Hector; Dalle, Pablo MartinIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar la evolución del perfil de la estructura social y las pautas de desigualdad de ingresos laborales en Argentina en el período 2003-2013, puntualizando los principales factores que incidieron en dicha evolución. Para ello nos valemos del enfoque sociológico tradicional del análisis de clase que sienta las bases de la desigualdad en mecanismos relacionales centrados en la generación y apropiación del excedente. La fuente de datos utilizada es la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al tercer trimestre de 2003 y segundo trimestre de 2013. Las pautas halladas muestran una recomposición del centro de la estructura de estratificación social configurada por la expansión de los asalariados de los estratos de clase media y clase obrera calificada junto a una tendencia a la reducción de las desigualdades interclases de ingresos laborales. Se trató de una movilidad ascendente apoyada en mecanismos colectivos, como la reactivación de las instituciones laborales y el fortalecimiento de los sindicatos a partir del crecimiento del empleo registrado en la seguridad social. El artículo avanza en caracterizar este dinámico proceso de cambio social desarrollado en un breve período temporal, como una movilización de clase impulsada por el Estado, alimentada por el incremento de conflictos laborales canalizados a través de instituciones laborales y políticas articuladas con ellas.
 
This paper analyzes the evolution of the social stratification and the patterns of labor income inequality in Argentina from 2003 to 2013 and points out the main factors that influenced them. It uses a traditional sociological class analysis approach, which considers inequality as produced by relational mechanisms that shape the generation and appropriation of surplus. The data come from the Permanent Household Survey of the third quarter of 2003 and the second quarter of 2013. The empirical findings show a reconstruction of the social structure’s middle strata, based on the expansion of middle- and skilled working-class salaried workers, as well as a tendency toward the reduction of inter-class income inequalities. This upward mobility was produced by collective mechanisms, such as the reactivation of labor institutions and the strengthening of unions, based on the growth of formal employment with social protection. The paper advances the conversation about this intense and rapid process of social change by describing it as a class mobilization promoted by the State and fueled by an increase in labor disputes successfully channeled through labor institutions and policies.
 
Palabras clave: Estructura de Clases , Movilización de La Clase Obrera , Disminución de La Desigualdad de Ingresos Laborales , Movilidad Ascendente Colectiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.876Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46922
URL: http://ides.org.ar/archivos/10614
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palomino, Hector; Dalle, Pablo Martin; Movilización, cambios en la estructura de clases y convergencia de ingresos en Argentina entre 2003 y 2013; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 218; 8-2016; 59-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES