Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nacionalismo económico en Argentina: pensar la industria para pensar la Nación, 1870-1900

Caravaca, JimenaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Revista de Historia Industrial
ISSN: 1132-7200
e-ISSN: 2385-3247
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El trabajo analiza debates y posicionamientos académicos, políticos y corporativos alrededor de la industria como pieza clave del desarrollo y la independencia nacional en la Argentina en las últimas tres décadas del siglo xix. Se postula que el liberalismo económico de entonces puede ser definido como un liberalismo nacionalista. Eso lleva a incorporar en el análisis los caminos de la recepción local del pensamiento económico nacionalista, y dentro del mismo especialmente lo que denominamos “escuela alemana”, entre la que se destaca la obra del alemán Friedrich List.
 
This paper analyses academic, political and corporate positions and debates regarding industry as a key element of national development and independence in Argentina over the last three decades of the nineteenth century. It is postulated that the economic liberalism of that period could be defined as a nationalist liberalism one. That leads to incorporate into the analysis the local reception of nationalist economic thought, especially the work of German economist Friedrich List.
 
Palabras clave: Pensamiento Económico , Circulación de Conocimientos , Proteccionismo Estatal , Nacionalismo Económico , Historicismo , Industrialización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 865.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46618
URL: https://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/312517
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Caravaca, Jimena; Nacionalismo económico en Argentina: pensar la industria para pensar la Nación, 1870-1900; Universidad de Barcelona; Revista de Historia Industrial; 25; 63; 7-2016; 79-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES