Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entrenar me cambió la vida. El vínculo entre las técnicas de entrenamiento fitness y la conversión personal bajo la lupa sociológica

Título: “Training Changed My Life”. The Link Between Fitness Training Techniques and Personal Conversion under the Sociological Lens
Rodríguez, Alejandro DamiánIcon
Fecha de publicación: 02/2017
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Bajo Palabra. Revista de Filosofía
ISSN: 1576-3935
e-ISSN: 1887-505X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A partir de la década de 1990, tanto los espacios de entrenamiento corporal fitness como las personas que entrenan en ellos se multiplicaron de forma exponencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo analizo esta expansión de espacios fitness vis a vis la idea de conversión personal. Esta clave de análisis permite interpretar desde otro ángulo por qué las personas consideran entrenarse como una necesidad imperiosa. El argumento médico que explica lo anterior sostiene que se trata de una simple cuestión de salud. Aunque sin desestimarlo, considero que se trata de un fenómeno mucho más complejo: muchas de las personas que se acercan a estos establecimientos logran más salud entrenando pero también hacen una experiencia con la que dicen convertirse a sí mismos a través de modificar su cuerpo. Para lograr esta conversión en entrenados deben realizar un sacrificio, categoría nativa central alrededor de la cual organizan toda su renovada vida.
 
Beginning in the 1990’s, both, fitness body training spaces and people training in them multiplied exponentially in the Autonomous City of Buenos Aires. In this article, I analyze this expansion of fitness spaces vis a vis the idea of personal conversion. This key of analysis allows us to interpret from another angle why people consider training as an imperative need. The medical argument that explains the above argues that it is a simple health issue. Although not dismissed, I consider it a much more complex phenomenon: many of the people who approach these establishments get healthier but also make an experience with which they claim to convert themselves by modifying their bodies. In order to achieve this conversion, they must make a sacrifice, a central native category around which they organize all their renewed life.
 
Palabras clave: Fitness , Técnicas Corporales , Experiencia , Conversión Personal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.72Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46545
URL: https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/9008
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Rodríguez, Alejandro Damián; Entrenar me cambió la vida. El vínculo entre las técnicas de entrenamiento fitness y la conversión personal bajo la lupa sociológica; Universidad Autónoma de Madrid; Bajo Palabra. Revista de Filosofía; 16; 2-2017; 51-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES