Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de "pueblos de españoles" (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)

Título: Squatters and land rights in the formation of "pueblos de españoles" (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
Canedo, MarianaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Durante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de "pueblos de españoles" y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de "pueblos de españoles" fue más frecuente en la campaña de Buenos Aires que en otras jurisdicciones, aunque poco se conoce sobre su proceder. El objetivo del artículo fue analizar las características de los ocupantes rurales y el rango de acción que tuvieron para solicitar el reconocimiento legal de terrenos para la formación de un pueblo en la campaña de Buenos Aires durante el siglo XVIII y parte del XIX. El análisis del caso del pueblo de San Pedro nos permitió profundizar la situación de los "ocupantes" y abrir varios interrogantes sobre la regulación de los derechos por la tierra, particularmente sobre los pueblos y villas, en un período que suele estar vinculado a transformaciones en los derechos y en las relaciones de poder ejercidas en su puesta en práctica.
 
During the 18th century, the presence of "pueblos de españoles" and "villas" was multiplied in the Hispano-American Southern border. The importance of squatters in the formation of "pueblos de españoles" was more frequent in Buenos Aires countryside than in other jurisdictions, although little is known on its behavior. The objective of the article is to analyze the leeway for action of squatters to ask for legal land recognition for founding a town in Buenos Aires, to identify the mechanisms used and the difficulties found during the 18th and 19th centuries. The analysis of the case of the town of San Pedro allowed to pose several questions on the characteristics of the regulation of land rights particularly in towns and villages in a period that is often linked to changes in the rights and power relationships exercised in their implementation.
 
Palabras clave: Pueblos de Españoles , Ocupantes Rurales , Derechos por La Tierra , Relaciones de Poder
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 623.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46463
URL: http://ref.scielo.org/gr3xdz
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Canedo, Mariana; Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de "pueblos de españoles" (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 19; 2; 4-2015; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES