Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Etnobotánica de los helechos (Ophioglossidae, Equisetidae y Polypodiidae) en Argentina: recopilación y análisis entre grupos criollos e indígenas

Título: Ethnobotany of Ferns (Ophioglossidae, Equisetidae and Polypodiidae) in Argentina: Compilation and Analysis among Indigenous and Criollo Groups
Scarpa, Gustavo FabiánIcon ; Cassa, Liliana AngelaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es contribuir a la actualización, análisis y difusión de datos etnobotánicos registrados sobre los helechos asignados a grupos indígenas y criollos de Argentina. Para ello se recopilan datos provenientes de 66 fuentes bibliográficas de carácter etnobotánico, botánico, farmacobotánico, antropológicofolklórico e histórico. Se registraron 502 datos etnobotánicos diferentes, en un total de 1065 citas bibliográficas referidas a 106 taxa de helechos empleados por grupos criollos e indígenas de Argentina. Entre los mismos prevalecen claramente los usos de tipo medicinal con el 84 % de los datos (424), mientras que las demás categorías no superan el 3 % cada una. Entre estas últimas se registraron usos de carácter mágico –no medicinal- (18); comercial (16), cultivados como ornamentales (16), de uso forrajero (8), alimenticios, indicadores y tóxicos (4 datos cada uno); entre otros. Con fines medicinales los helechos son empleados principalmente contra trastornos del aparato reproductor con el 31,1 % de los datos; digestivo con el 14,1 %; respiratorio con el 11,8 % y urinario con el 9,4 %. Para indígenas y criollos se registraron valores similares de datos totales, aunque los primeros emplean una cantidad de especies netamente mayor, debido a su localización en áreas de máxima diversidad de helechos en Argentina.
 
The aim of this work is to perform an updating, analysis and divulgation of ethnobotanical data linked to ferns, reported by indigenous and criollos groups of Argentina. For this purpose, ethnobotanical data from 66 bibliographical sources of ethnobotanical, botanical, pharmacobotanical, anthropological, folkloric and of historical nature, were compiled. A total of 502 ethnobotanical data, registered in 1065 bibliographical quotations, referring to 106 fern taxa employed by indigenous and criollos groups of Argentina, were compiled. Medicinal uses were clearly outstanding representing 84 % of total data (424), while the other use categories not surpassed 3 % each. Among them, magical (18); comercial (16), ornamental (16), fodder (7), alimentary, toxic and indicator uses (4 data each), among others, can be mentioned. For medical purposes, ferns are mainly employed against ailments of the reproductive (31,1 %); digestive (14,1 %); respiratory (11,8 %), and urinary system (9,4 %). Criollos and indigenous groups showed similar values of total data, but the latter employ a larger quantity of species because their localization in the most diversity areas of ferns in Argentina.
 
Palabras clave: Helechos , Etnobotánica , Argentina , Indígenas , Criollos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46433
URL: http://ref.scielo.org/n6j6br
URL: http://revista.macn.gov.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/402
Colecciones
Articulos(CEFYBO)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Scarpa, Gustavo Fabián; Cassa, Liliana Angela; Etnobotánica de los helechos (Ophioglossidae, Equisetidae y Polypodiidae) en Argentina: recopilación y análisis entre grupos criollos e indígenas; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 17; 1; 6-2015; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES