Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino

Título: Relationship of infant mortality to geographic altitude in the northwestern region of Argentina
Chapur, Valeria FernandaIcon ; Alfaro Gómez, Emma LauraIcon ; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivos Argentinos de Pediatría
ISSN: 0325-0075
e-ISSN: 1668-3501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Introducción: Por su localización sobre los Andes, el Noroeste argentino (NOA) presenta una heterogeneidad geográfica, socioeconómica, cultural y biológica reflejada en tasas de mortalidad infantil (TMI) superiores a casi todas las regiones argentinas. Objetivo: Calcular la TMI, Tasa de mortalidad neonatal (TMN) y Tasa de mortalidad postneonatal (TMP); para analizar su variación temporal y espacial, a través de la tendencia secular y el riesgo relativo de acuerdo al nivel altitudinal.Población y Método: En un estudio retrospectivo, descriptivo, y de correlación basado en datos de nacimientos y defunciones infantiles sucedidos en el NOA (1998 ? 2010), se calcularon por departamentos y nivel altitudinal (departamentos a < 2000 msnm, Tierras Bajas y = o > 2000 msnm, Tierras Altas) TMI, TMN y TMP, tendencia secular y riesgo relativo de muerte, realizando un análisis de agrupamiento. Resultados y Conclusiones: Las tasas fueron más elevadas en Tierras Altas, la TMI fue de 29.8? (en Tierras Bajas 15.6?); la TMP en Tierras Altas fue de 17.7? y 5.2? en Tierras Bajas. Las Tierras Altas mostraron un descenso promedio anual del 3.9% para la TMI y del 4.1% para la TMP; en Tierras Bajas el descenso fue de 7.0% para la TMI y del 9.3% para la TMP. El riesgo relativo fue significativamente mayor a grandes alturas para TMI y TMP. La TMN, su tendencia secular y riesgo relativo no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de altura.
Palabras clave: Tasa de Mortalidad Infantil , Tendencia Secular , Riesgo Relativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46227
URL: http://ref.scielo.org/dm4f4h
DOI: http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.462
URL: http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2017/v115n5a10.pdf
URL: http://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/217/Octubre-2017
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Chapur, Valeria Fernanda; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bronberg, Rubén; Dipierri, Jose Edgardo; Relación de la mortalidad infantil con la altura geográfica en el Noroeste Argentino ; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 115; 5; 5-2017; 462-469
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES