Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes para una lectura ideológica de la cronística medieval: el caso de la Crónica de tres reyes

Título: Remarks for an ideological reading of the medieval historiagraphy: the case of the Crónica de tres reyes
Saracino, Pablo EnriqueIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
Revista: Anclajes
ISSN: 0329-3807
e-ISSN: 1851-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En el marco teórico en el cual se define el discurso historiográfico como una construcción narrativa y, por consiguiente, ideológica, se aborda el problema de la redacción de la Crónica de tres reyes (texto castellano de mediados del siglo XIV atribuido a Sánchez de Valladolid) desde una perspectiva que busca indagar en los presupuestos ideológicos que habrían influido en el diseño de un discurso diferenciado de sus antecedentes cronísticos regios y nobiliarios. Al mismo tiempo, se trabaja la problemática de las glosas marginales presentes en la tradición manuscrita en tanto inscripciones de una tensión respecto de la voz narradora autorizada del texto cronístico.
 
In the theoretical framework in which historiographical discourse is defined as a narrative construct and therefore, essentially ideological, the problem of writing the Crónica de tres reyes (a mid-14th century Castilian text attributed to Sánchez de Valladolid) is approached from a perspective that seeks to investigate ideological suppositions that may have influenced the design of a discourse different from that of previous royal and noble chronicles. Likewise, the issue concerning the marginal notes present in the handwritten tradition is approached as inscriptions of tension with regard to the authoritative narrative voice of the chronicler’s text.
 
Palabras clave: Historiografía , Ideología , Cronística Medieval , Sánchez de Valladolid, Fernán , Siglo Xiv
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 763.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46204
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1243
URL: http://ref.scielo.org/tcm23v
DOI: http://doi.org/10.19137/anclajes-2017-2115
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Saracino, Pablo Enrique; Apuntes para una lectura ideológica de la cronística medieval: el caso de la Crónica de tres reyes; Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 21; 1; 3-2017; 75-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES