Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vulnerabilidad de viviendas al viento de la localidad de Ingeniero White, Argentina

González de Paz, Laura VerónicaIcon ; Ortega, Nestor Francisco; Rosales, Marta BeatrizIcon ; Salvatori, Andrés
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad de Palermo
Revista: Ciencia y Tecnología
ISSN: 1850-0870
e-ISSN: 2344-9217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
Los mapas de riesgo para la identificación y evaluación de los efectos que algunos eventos naturales pueden ocasionar a la sociedad, son una herramienta indispensable en la gestión del riesgo y pueden ser utilizados fundamentalmente en el planeamiento urbano como así también en la respuesta ante estos sucesos ambientales naturales. Este trabajo es parte de un proyecto que tiene por objetivo de desarrollar metodologías para la generación de mapas de riesgo de construcciones residenciales e industriales menores, frente al viento, principalmente. El estudio se enfoca en la localidad de Ing. White, Argentina, una zona donde existe la posibilidad de que se presenten fenómenos extremos de viento, como corrientes descendentes y tornados. En esta etapa, se procedió a la caracterización de las construcciones a través de un relevamiento, considerando aspectos arquitectónicos y estructurales, estado de mantenimiento y posibles consecuencias de su falla. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente. Finalmente, y utilizando índices de vulnerabilidad físicos adecuados, existentes en la literatura, se elaboró un mapa de la vulnerabilidad de las viviendas.
 
Risk maps to identify and assess the effects that certain type of natural events can cause to the society are an indispensable tool for the risk management and can be used mainly in urban planning as well as in the response to these natural environmental occurrences. This study is part of a larger project with the main aim of developing methodologies to generate wind risk maps of residential buildings and small industrial constructions. The study focuses at the location Ing. White, Argentina, in a region with probability of extreme wind events, as downbursts and tornados. At this stage, the constructions were classified, considering architectonic and structural aspects, preservation state and possible consequences of a failure. A statistic analysis of the data was performed. Finally, and using suitable vulnerability indices available in literature, a map with the geographic distribution of the vulnerability of the houses was obtained.
 
Palabras clave: Vulnerabilidad , Viento , Mapa de Riesgo , Construcciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.199Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46182
URL: http://www.palermo.edu/ingenieria/pdf2015/15/CyT_15_10.pdf
URL: http://www.palermo.edu/ingenieria/investigacion-desarrollo/revista-ciencia-tecno
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5762655
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
González de Paz, Laura Verónica; Ortega, Nestor Francisco; Rosales, Marta Beatriz; Salvatori, Andrés; Vulnerabilidad de viviendas al viento de la localidad de Ingeniero White, Argentina; Universidad de Palermo; Ciencia y Tecnología; 15; 11-2015; 135-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES