Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El papel de la imaginación en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricœur

Título: The Role of Imagination in Paul Ricœurf's Memory, History, Forgetting
Lythgoe, EstebanIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
Revista: Diánoia
ISSN: 0185-2450
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Varios intérpretes han reconocido la importancia de la imaginación productiva en la obra de Ricœur, aunque la mayoría de ellos ha dedicado sus investigaciones a las obras del filósofo francés de las décadas de los setenta y ochenta. En lo que sigue quisiera sostener que la imaginación también tiene un papel central en La memoria, la historia, el olvido. Mi hipótesis es que esta facultad articula los distintos momentos de esta obra, fundamentalmente los relacionados con la fenomenología de la memoria y la epistemología de la historia. Asimismo quisiera relativizar parcialmente la tesis de que a partir de Tiempo y narración Ricœur enfatiza el carácter sintético de la imaginación, y así mostraré que en la obra que abordo hay una fuerte presencia de la función libre.
 
Several interpreters have recognized the importance of productive imagination in Ricœur's work, but most of them have focused their research on his works of the 1970s and 1980s. I want to argue that imagination has also a central role in Memory, History, Forgetting. My hypothesis is that this notion articulates the different moments of the work, mainly those related to phenomenology of memory and epistemology of history. I also wish to relativize the argument that after Time and Narrative Ricœur emphasized synthetic imagination, by showing the presence of free imagination in Memory, History, Forgetting.
 
Palabras clave: Imaginación Sintética , Imaginación Libre , Ideología , Utopía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46130
URL: http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/contenido/n-meros-anteriores/73/el-
URL: http://ref.scielo.org/btrgns
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58433544004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lythgoe, Esteban; El papel de la imaginación en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricœur ; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Diánoia; LIX; 73; 11-2014; 73-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES