Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tierras comunales indígenas en Argentina. Una relectura de la desarticulación de la propiedad comunal en Jujuy en el siglo XIX

Fandos, Cecilia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos
Revista: Documentos de trabajo (Instituto de Estudios Latinoamericanos)
ISSN: 1989‐8819
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El análisis de este artículo se centra en el proceso de desamortización y desarticulación de las tierras comunales indígenas durante el siglo XIX, en una región específica de la Argentina, la provincia de Jujuy. Principalmente para determinar repuestas de los actores indígenas frente a la imposición de legalidad y legitimación de la propiedad privada que emanó del Estado, y contribuir al conocimiento de la llamada “reforma agraria liberal”. Y también para efectuar un ejercicio reflexivo en torno a los sistemas sociales basados en la “gestión comunal” y su vinculación con los procesos de restitución de derechos indígenas en el presente.
 
The analysis of this article is centered in the process of confiscation and disarticulation of communal aboriginal lands during the XIX century in a specific region in Argentina: the province of Jujuy. The main reason of this paper is to determine answers from the aboriginal actors regarding legal terms and legitimation of private property that came from the government and to contribute to the knowledge of the historic processes called “liberal land reform”. Moreover, to make a reflexive exercise around the historical experiences of social systems based on “communal management” and their relation to the processes of restitution of aboriginal rights in the present.
 
Palabras clave: Propiedad Comunal , Reforma Liberal , Agencia Indígena , Argentina , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.385Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46080
URL: https://ielat.com/wp-content/uploads/2018/02/DT-63_Cecilia_Fandos_Web.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fandos, Cecilia Alejandra; Tierras comunales indígenas en Argentina. Una relectura de la desarticulación de la propiedad comunal en Jujuy en el siglo XIX; Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Documentos de trabajo (Instituto de Estudios Latinoamericanos); 63; 6-2014; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES