Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribuciones al estudio de la vialidad incaica en el sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)

Título: Contributions to the study of the inca road in the central sector of the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
Ochoa, Pablo Adolfo; Otero, ClarisaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
ISSN: 0716-1530
e-ISSN: 0718-6894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados de las investigaciones desarrolladas en los últimos años orientados al estudio del Qhapaq Ñan en el sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). A partir de la identificación de nuevos trayectos de caminos vinculados a tambos, centros administrativos, sitios estratégicos de control, campos agrícolas y un santuario de altura, se propone que el Estado Inca consolidó un nuevo sistema vial con la intención de articular espacios y controlar el tránsito. Las evidencias demuestran que este proceso pudo ser el resultado de la aplicación de políticas versátiles para anexar territorios mediante la incorporación de prácticas religiosas locales al culto estatal y la resignificación de los paisajes locales.
 
This paper presents the results of research conducted in recent years on the Qhapaq Ñan in the middle reaches of Quebrada de Humahuaca ravine (Jujuy, Argentina). Based on the identification of new stretches of road linked to tambos, administrative centers, strategic control points, agricultural fields and a high-altitude shrine, the authors propose that the Inca state created a new road system to connect spaces and control transit. The evidence shows that this process may have been the result of versatile policies aimed at annexing territories by incorporating local religious practices into the state religion and the resignification of local landscapes.
 
Palabras clave: Qhapaq Ñan , Inca , Control Politico , Paisaje , Waka
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.427Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46048
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-68942017000200083&script=sci_abst
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942017000200083
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Ochoa, Pablo Adolfo; Otero, Clarisa; Contribuciones al estudio de la vialidad incaica en el sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 22; 2; 12-2017; 83-101
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES