Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El imposible debate entre víctimas y victimarios: notas sobre las declaraciones televisivas de Miguel Etchecolatz (1997)

Título: L'impossible "debat" entre víctimes i botxins: notes sobre les declaracions televisives de Miguel Etchecolatz (1997)
Feld, Claudia VivianaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universitat Autónoma de Barcelona
Revista: Rubrica Contemporánea
e-ISSN: 2014-5748
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En el marco de la impunidad producida por las leyes de "Punto Final" y "Obediencia Debida" en Argentina, en 1997 el ex comisario Miguel Etchecolatz, que había aplicado torturas a detenidos-desaparecidos durante la dictadura argentina, fue invitado a un programa televisivo para "debatir" con una de sus víctimas. Este artículo examina dicho programa en sus aspectos narrativos, en su puesta en escena y en sus dispositivos de construcción y legitimación de una verdad sobre el pasado. Al analizar estas tres dimensiones se comprende hasta qué punto este "debate" imposible reproduce algunos de los efectos de la tortura sobre la víctima. El artículo postula como hipótesis que una de las consecuencias de la impunidad en Argentina ha sido poner en peligro la verdad sobre los desaparecidos y que el discurso de Etchecolatz y su negacionismo pueden ser considerados como un efecto de esa época y no sólo como la expresión individual de un represor.
 
En el marc de la impunitat produïda per les lleis de Punt Final i Obediència Deguda a Argentina, en 1997 l'ex comissari Miguel Etchecolatz, que havia aplicat tortures a detinguts-desapareguts durant la dictadura argentina, va ser convidat a un programa televisiu per debatre amb una de les seves víctimes. Aquest article examina aquest programa en els seus aspectes narratius, en la seva posada en escena i en els seus dispositius de construcció i legitimació d'una veritat sobre el passat. Aquest debat impossible, que reprodueix alguns dels efectes de la tortura sobre la víctima, postula -com una opinió entre tantes- el relat negacionista de Etchecolatz. L'article postula com a hipòtesi que una de les conseqüències de la impunitat a Argentina ha estat posar en perill la veritat sobre els desapareguts i que el discurs de Etchecolatz i el seu negacionisme poden ser considerats com un efecte d'aquesta època i no només com l'expressió individual d'un repressor.
 
Palabras clave: Dictadura , Represores , Tortura , Television
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.036Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/46027
URL: http://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v5-n9-feld
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Feld, Claudia Viviana; El imposible debate entre víctimas y victimarios: notas sobre las declaraciones televisivas de Miguel Etchecolatz (1997); Universitat Autónoma de Barcelona; Rubrica Contemporánea; 5; 9; 5-2016; 77-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES