Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La máquina de traducir: Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966

Dujovne, Miguel AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los años iniciales de la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA), 1958-1966, fueron elevados a la categoría de mito por la narrativa editorial argentina. "Una hazaña" frente a la cual se mide hasta hoy parte importante de los proyectos editoriales en el país. Esta imagen no carece de fundamentos: bajo la dirección de Boris Spivacow EUDEBA publicó más de 800 títulos de géneros muy diversos; abrió su catálogo a la vanguardia del pensamiento científico y artístico; convocó a académicos e intelectuales a participar en calidad de directores de colección, traductores y autores; diseñó una política de precios y de venta que apuntó a facilitar el acceso al libro a la mayor cantidad de lectores posibles; etc. Pero a la par de estos aspectos, se destacó por una política sistemática de traducción de autores y obras contemporáneas, que propició el acelerado proceso de modernización científica y cultural en el país. El presente artículo se propone analizar el papel jugado por EUDEBA en esta etapa, así como comprender los significados específicos que comportó la traducción en el marco del proyecto político modernizador de la ciencia, la cultura y la economía.
 
The initial years of the Editorial of the University of Buenos Aires (EUDEBA), 1958-1966, were elevated to the category of “myth” by the Argentine publishing narrative. “A feat” in front of which an important part of the editorial projects in the country is still being measured. This image is not without fundamentals: under the direction of Boris Spivacow EUDEBA published more than 800 titles of very diverse genres; Opened its catalog to the vanguard of scientific and artistic thought; Invited academics and intellectuals to participate as collectors, translators and authors; Designed a policy of prices and sales that aimed to facilitate access to the book to as many readers as possible; etc. But in addition to these aspects, it was highlighted by a systematic policy of translation of contemporary authors and works, which led to the accelerated process of scientific and cultural modernization in the country. The present article aims to analyze the role played by EUDEBA in this stage, as well as to understand the specific meanings that the translation translated into the framework of the modernizing political project of science, culture and economy.
 
Palabras clave: Traducción , Eudeba , Historia de La Edición , Spivacow, Boris , Historia De Las Ciencias Sociales y Humanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45948
URL: http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/article/view/165
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5875346
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Dujovne, Miguel Alejandro; La máquina de traducir: Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 10; 18; 12-2016; 123-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES