Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina

Título: Towards a critic of the sociology of the transition: thoughts about the paradox of deinstitutionalization in the analysis of trajectories of vulnerable youth in Argentina
Roberti, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Sociológicos
ISSN: 0185-4186
e-ISSN: 2448-6442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo reconstruye las trayectorias de jóvenes de un barrio periférico, a partir de indagar las prácticas y valoraciones subjetivas en torno a la escuela, el trabajo y la familia. En un contexto de profundas transformaciones en la condición juvenil, la investigación analiza el resquebrajamiento del modelo lineal de transición a la vida adulta. Asimismo, plantea el carácter paradójico del proceso de desinstitucionalización del curso de vida, al vislumbrar la relevancia que adquieren nuevos soportes relacionales en la configuración de las trayectorias juveniles.
 
The article reconstructs the trajectories of young people in a peripheral neighborhood of Buenos Aires, analyzing practices and subjective valuations about school, work and family. In a context of deep transformations in the condition of youth, this research analyzes the breakdown of the linear model of the transition to adulthood. It also describes the paradoxes in the process of deinstitutionalization of the life course, offering a glimpse into the increasing relevance of new relational supports in shaping youth trajectories.
 
Palabras clave: Juventud , Transiciones a La Vida Adulta , Desinstitucionalización , Metodología Cualitativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 602.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45912
URL: http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1468
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/es.2017v35n105.1468
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Roberti, María Eugenia; Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; XXXV; 105; 12-2017; 489 - 516
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES