Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La lucha obrera en Tucumán: Del ingenio Los Ralos a la fábrica Textil Escalada (1966-1973)

Título: Workers’ struggle in Tucumán: from Los Ralos sugar mill to Escalada textile factory (1966-1973)
Nassif, Silvia GabrielaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional
Revista: Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional
ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente artículo nos concentramos en el examen de la lucha de la clase obrera y demás sectores populares en una de las localidades que sufrió el cierre de su principal fuente de trabajo: el ingenio Los Ralos. Ello sucedió en el contexto de la política de cierre de ingenios tucumanos por parte de la dictadura autodenominada "Revolución Argentina". Tras la clausura del ingenio, el gobierno dictatorial promovió la apertura de la Textil Escalada, que no llegó a ocupar al 5% de los ex trabajadores azucareros. A esto se sumó que dos años más tarde la Textil sería cerrada por sus propietarios.Tomar el caso de la lucha obrera de Los Ralos nos permite, además de conocer las formas de organización que llevaron a cabo los pobladores, analizar las consecuencias de las políticas "racionalizadoras" y "modernizadoras" llevadas a cabo por el gobierno dictatorial sobre una población en concreto. Al mismo tiempo nos posibilita demostrar, en pequeña escala, la falsedad de la supuesta promoción de la expansión industrial y la diversificación agraria por parte del régimen dictatorial, ya que en realidad lo que hubo fue una política de concentración de la agro-industria azucarera.
 
In this article we focus on the examination of the struggle of the working class and other low income sectors in a town that suffered the closure of its main source of employment: Los Ralos sugar mill. This occurred during the self-appointed "Argentinian Revolution” dictatorship in a context where the policy was to close all sugar mills in Tucuman. After the closure of Los Ralos, the dictatorial government promoted the opening of Escalada textile factory, which came to employ only just 5% of the former sugarcane workers. Only two years later the textile factory would be shut down by its owners. Apart from studying the organizational structure workers of Los Ralos carried out, in this case we can analyze the consequences of "rationalizing" and "modernizing" policies carried out by the dictatorship within a given and specific population. At the same time this proves and supports, on a small scale, the falsity of the alleged endorsement of industrial expansion and agricultural diversification during the dictatorial regime, while in fact the government carried on a policy of concentration of the sugar agro-industry.
 
Palabras clave: Lucha Obrera y Popular , Ingenio Los Ralos , Textil Escalada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45807
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/Silvia%20Nassif
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Nassif, Silvia Gabriela; La lucha obrera en Tucumán: Del ingenio Los Ralos a la fábrica Textil Escalada (1966-1973); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 3; 1; 11-2015; 53-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES