Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mostrarse, bailar, pasear o luchar: Usos de la Plaza Moreno en la ciudad de La Plata

Título: Show, dance, walk or fight: Uses of Moreno Square in the city of La Plata
Rodrigo, FedericoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Prácticas de oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo nos preguntamos acerca de las modalidades de uso que diferentes grupos de migrantes bolivianos/as realizan de uno de los principales hitos urbanísticos de la ciudad de La Plata: la Plaza Moreno. Al estar ubicada en el corazón del plano fundacional, donde confluyen sus dos diagonales principales y el eje monumental, además de tener frente a ella al edificio de la Municipalidad y la Catedral, la Plaza Moreno se constituye en el centro geográfico y simbólico de la ciudad. De esta manera, las modalidades de uso que relevamos nos ayudan a problematizar cómo es vivenciada desde posiciones de sujeto marcadas por la subalternidad y el lugar que ocupa en las búsquedas de revertir estos condicionamientos. Asimismo, las diferencias entre estos grupos también manifiestan la imbricación entre distintas dimensiones de la pertenencia, articulando las identificaciones étnico nacionales con clivajes como la clase y el género evidenciando la multiplicidad de experiencias de la ciudad que se condensan bajo la denominación de "migrantes bolivianos".
 
In this article we question the guidelines of use which different groups of Bolivian migrants perform in one of the major urban landmarks of the city of La Plata: the Moreno Square. Located in the heart of the foundational plane, at the confluence of the two main diagonals and the "monumental axis", in addition to be in front of the Municipality and the Cathedral, Moreno Square becomes the geographic and symbolic center the city. Thus, the guidelines of use which we analyze help us to problematize how it is experienced from subject positions marked by subordination and its place in attemps to reverse these constraints. Furthermore, the differences between these groups also show the overlap between different dimensions of belonging, articulating ethnic identifications with cleavages such as class and gender, showing the multiple experiences of the city that are condensed under the denomination of "Bolivian migrants".
 
Palabras clave: Ciudad , Usos , Migración , Política , Subalternidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 439.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45760
URL: http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/Federico-Rodrigo-Mostrarse-bailar-
URL: http://ides.org.ar/publicaciones/practicasdeoficio/practicas-de-oficio-investiga
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Rodrigo, Federico; Mostrarse, bailar, pasear o luchar: Usos de la Plaza Moreno en la ciudad de La Plata; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 16; 12-2015; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES