Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sistema uninominal en la historia argentina

Ajmechet, SabrinaIcon ; de Privitellio, LucianoIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 0328-185X
e-ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo se centra en el estudio de las dos leyes electorales que establecieron el sistema uninominal en la historia argentina: la de 1902 bajo el gobierno de Roca y la de 1951 con Perón. Inscribiéndose en un enfoque renovado sobre el análisis de las elecciones y sus reglas de juego, se analizan los diseños electorales de ambos momentos como expresiones de un conjunto de valores acerca del sentido de la representación política. Se buscarán explicar las miradas que se expresaron en cada coyuntura sobre las definiciones de lo político: qué era la sociedad y cómo debía ser gobernada. Así se mostrará cómo el mismo sistema electoral utilizado en las elecciones de 1904 y luego en las de 1951 y 1954 tuvo concepciones, objetivos y consecuencias completamente disímiles. Mientras que Roca y su ministro del interior, Joaquín V. González, buscaron representar políticamente los intereses económicos que se expresaban en la sociedad, la intención de Perón fue implementar un sistema que le permitiera construir un congreso unánime.
 
This article focuses on the study of the two electoral laws that established the uninominal system in Argentina: the first one was in 1902 under the government of Roca and the second one was in 1951 when Perón was President. Enrolling in the recent electoral studies, with a renewed way of analysing the elections and its rules, we study the electoral designs of both moments as expressions of a set of values that define political representation. In this article we seek to explain the ideas about the political world that were expressed at each occasion. By this mean, we will see that even though the same electoral system was used in the elections of 1904 and in 1951 and 1954, their conceptions, objectives and consequences were completely different. While Roca and his Minister Joaquin V. Gonzalez tried to give politica representation to the economic interests that were expressed throughout the society, Perón’s intention was to implement a system that would allowed him to build a unanimous Congress.
 
Palabras clave: Historia Política Argentina , Elecciones , Leyes Electorales , Roquismo , Peronismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45733
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/15659
URL: http://ref.scielo.org/bckfp3
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Ajmechet, Sabrina; de Privitellio, Luciano; El sistema uninominal en la historia argentina; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 35; 6-2016; 13-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES