Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate

Mangiantini, Martín EzequielIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
Revista: Contenciosa
ISSN: 2347-0011
e-ISSN: 2347-0011
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A principios de los años sesenta, la organización trotskista argentina Palabra Obrera decidió el envío de tres militantes al Perú con el objetivo de construcción e inserción política en un contexto de importante convulsión social, principalmente a partir de la toma de tierra y la sindicalización campesina en la región del Cuzco. La puesta en práctica de acciones armadas por parte de este grupo generó un proceso de discusión y debate que, recientemente, se trajo a colación a raíz de una serie de nuevos insumos documentales. Es objetivo de este artículo analizar este hecho a la luz de estas flamantes herramientas de discusión.
 
At the beginning of the sixties, the Trotskyist Argentine organization Palabra Obrera (Working Word) decided to send three militants to Peru with the aim of construction and of political insertion in a context of important social convulsion, principally from the capture of land and the rural unionization in the region of the Cuzco. The implementation of armed actions by this group generated a process of discussion and debate that, recently, was brought to collation immediately after a series of new documentary inputs. It is the aim of this article to analyze this fact in the light of these brand new discussion tools.
 
Palabras clave: Lucha Armada , Trotskismo , Movimiento Campesino , Guevarismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45646
URL: http://www.contenciosa.org/Sitio/Articulos.aspx?e=6
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Mangiantini, Martín Ezequiel; Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 6; 11-2016; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES