Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pessolano, Daniela

dc.date.available
2018-05-18T18:53:05Z
dc.date.issued
2015-11
dc.identifier.citation
Pessolano, Daniela; Las paradojas de la distribución del ingreso en la última década (2003-2014) en Argentina: Pensar la desigualdad y el trabajo social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 10; 11-2015; 121-130
dc.identifier.issn
1853-6654
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/45610
dc.description.abstract
En este artículo nos hemos propuesto abordar la distribución del ingreso en Argentina en la última década (2003-2015) en vínculo con el ejercicio profesional del trabajo social y con ello brindar algunos elementos analíticos que sirvan para situarse en los contextos de intervención. El clima político actual, convulsionado por las elecciones presidenciales de octubre del corriente año, nos ha motivado a ensayar un tipo de reflexión que escape a la creciente polaridad ideológica que atraviesa el contexto nacional y que según entendemos, limita la capacidad crítica. Partimos de la consideración de que las políticas de redistribución deben pensarse en vínculo con otros procesos económicos para poder descifrar el sentido particular que adquieren en un momento histórico. Por esto revisamos también la distribución primaria del ingreso a la luz de la situación macroeconómica argentina de la última década y arribamos a la idea de que la distribución del ingreso hoy presenta una forma paradójica. Luego, realizamos una serie de observaciones en cuanto a las causas estructurales de la desigualdad social y sobre las posibilidades del trabajo social las cuales no se ubicarían, primordialmente, en la órbita de las respuestas materiales, sino más en el campo de lo ideológico. Por último, y teniendo en cuenta los desarrollos previos, propondremos a los y las colegas un ejercicio profesional crítico, que sortee la polarización ideológica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Distribución del Ingreso
dc.subject
Desigualdad Social
dc.subject
Trabajo Social
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Las paradojas de la distribución del ingreso en la última década (2003-2014) en Argentina: Pensar la desigualdad y el trabajo social
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-04-18T17:51:11Z
dc.journal.number
10
dc.journal.pagination
121-130
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Pessolano, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.journal.title
Debate Público
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/12_Pessolano.pdf
Archivos asociados