Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

Lutz, Alicia IsabelIcon ; Anzótegui, Luisa Matilde
Fecha de publicación: 10/2009
Editorial: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Revista: Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palínología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

La Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE), fue creada en noviembre de 1956 , como Universidad de alcance regional, debido a que comprendía Institutos y Facultades ubicados en las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que hasta ese momento también dependían de la Universidad Nacional del Litoral. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE] de la cual depende la carrera que involucra a la Paleontología y a la Colección Paleontológica, tiene sus antecedentes en el Instituto del Profesorado en Ciencias Exactas, Física - Química y Naturales que fue creado en 195 1 dependiendo Universidad Nacional del Litoral. Los objetivos de esta Institución, desde su creación, han sido la formación de Docentes de los Niveles Medio y Superior en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, el desarrollo de Investigación Básica y Aplicada en las mismas áreas y la formación profesional de Agrimensores. A partir de 196 4 se crearon 2 Licenciaturas, una en Botánica y otra en Zoología, nacieron a partir del Profesorado en Biología como opciones para brindar especialización a los biólogos. Posteriormente en el año 2001 , sobre la base de ambas Licenciaturas se crea la Licenciatura en Ciencias Biológicas como una forma de adecuación a las tendencias actuales de la Enseñanza Superior en nuestro país y en el mundo.
Palabras clave: Colección , Paleobotánica , Palinología , Unne
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 343.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45577
URL: http://www.palino.com.ar/alpp/
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Lutz, Alicia Isabel; Anzótegui, Luisa Matilde; Colecciones de Paleobotánica y Palinología de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina; Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palínología; 13; 10-2009; 63-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES