Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La CGT en disputa: prescindencia apolítica de la dirección sindicalista y frentepopulismo comunista, 1935-1939

Camarero, HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Cuadernos del CIESAL
ISSN: 0327-9634
e-ISSN: 1853-8827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Confederación General del Trabajo (CGT) experimentó un importante crecimiento durante los años 1930. En su primer lustro desplegó un comportamiento moderado frente a los gobiernos de la “década infame”. Debido al predominio de los dirigentes sindicalistas, tuvo un perfil apolítico, neutralista y hostil a cualquier acción conjunta tanto con el Partido Socialista (PS) como con el Partido Comunista (PC). Ello pareció superarse con la ruptura de la CGT en 1935, cuando el grueso del elenco sindicalista quedó fuera de la dirección y de la propia central, la cual cayó en manos de los militantes del PS y algunos otros sindicalistas, a los que se agregó el PC. Con el paso de los años, sin embargo, la relación de la CGT con los partidos de izquierda volvió a resquebrajarse. La conducción cegetista, incluso, buena parte de los cuadros gremiales del propio socialismo (autonomizados de la tutela partidaria), volvieron a reafirmar las concepciones antipolíticas y prescindentes. Ello fue crecientemente impugnado desde el PC y el PS. En este artículo se examinan los análisis y posiciones de la izquierda partidaria frente a este nuevo curso apolítico de la CGT. Se prioriza la posición del PC, pues fue la fuerza partidaria que más claramente enfrentó ese planteo neutralista. El ciclo 1935-1939 permite comprender los conflictos que condujeron a la ruptura cegetista previa al golpe militar del 4 de junio de 1943.
 
The Argentinean General Confederation of Labour (in Spanish, Confederación General del Trabajo, CGT) grew considerably over the 1930s. During its first five years, the organization had a temperate attitude towards the administrations of the so-called “Infamous Decade”. Due to the predominance of union leaders, the CGT had a non-political profile, a neutralist and even hostile approach towards any joint action with the local Socialist Party (SP) and Communist Party (CP). This was apparently outgrown with the breach of the CGT in 1935, when most of the union’s main characters were left out of the direction and the CGT itself, which fell into the hands of SP’s militants, some other unionists and later, also the CP. Over the years, however, the CGT relationship with left-wing parties was deteriorated once again. The CGT direction and a significant amount of Socialist union leaders who had become independent from partisan influence, once more felt the need to renew the independentist and non-political approach. This was increasingly challenged by the CP and the SP. Our work examines the analysis and positions of the left-wing parties regarding this last non-political turn of the CGT. The position of the CP is given pre-eminence, as it was the political power more clearly against the neutralist approach. Reviewing the period between 1935 and 1939 allows us to understand the conflicts that led to the CGT breach before the military coup of June 4, 1943.
 
Palabras clave: Cgt , Izquierdas , Movimiento Obrero , Conflictos Ideológicos , Sindicalismo , Comunismo , Labour Movement , Unionism , Communism , Left-Wing
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 993.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45527
URL: http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/5913/Dossier-Camarero.pdf?sequenc
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Camarero, Hernán; La CGT en disputa: prescindencia apolítica de la dirección sindicalista y frentepopulismo comunista, 1935-1939; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Cuadernos del CIESAL; 12; 14; 12-2015; 35-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES