Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político

Título: The contribution of the notions of body and experience to the understanding of "disability" as a political issue
Ferrante, CarolinaIcon ; Venturiello, María PíaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional
Revista: Revista Chilena de Terapia Ocupacional
ISSN: 0717-6767
e-ISSN: 0719-5346
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es proponer una conceptualización de la discapacidad como asunto político. Para ello, partiendo de los aportes del modelo social anglosajón, se sugiere que la incorporación de los conceptos de cuerpo y experiencia, originalmente exiliados del análisis en esta tradición de estudios, puede brindar elementos tendientes a iluminar los procesos de discriminación, exclusión y segregación que experimentan las personas con “discapacidad” en las sociedades occidentales contemporáneas. El texto se compone de tres partes. En un primer momento se caracteriza el modelo social de la discapacidad. En un segundo momento, se describe la exclusión del cuerpo y su necesaria dimensión política. Asimismo, se analiza el exilio de la experiencia al interior del modelo social y se plantea la necesidad de recuperar esta dimensión para potenciar la comprensión de la discapacidad como relación de dominación. Finalmente se elaboran unas reflexiones tendientes a discutir los límites y aperturas del modelo social para pensar la discapacidad en nuestros contextos latinoamericanos.
 
The aim of this paper is to propose a conceptualization of disability as a political issue. To do this, based on input from the Anglo-Saxon social model, it is suggested that the incorporation of the concepts of body experience, originally exiles analysis of studies in this tradition, may provide elements intended to illuminate the processes of discrimination, exclusion and segregation experienced by people with “disabilities” in contemporary Western societies. The text consists of three parts. At first the social model of disa-bility is characterized. In the second stage, the exclusion of the body is described, its necessary political dimension. Also, the exile experience within the social model is analyzed and a need to recover this dimension to enhance understanding of disability as a relationship of domination. Finally some thoughts tending to discuss the limits and starts to think of the social model of disability in our Latin American contexts are elaborated.
 
Palabras clave: Modelo Social de La Discapacidad , Disability Studies , Cuerpo , Experiencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.003Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45498
URL: https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/35709
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2014.35709
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrante, Carolina; Venturiello, María Pía; El aporte de las noticias de cuerpo y experiencia para la comprensión de la "discapacidad" como asunto político; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Terapia Ocupacional; Revista Chilena de Terapia Ocupacional; 14; 2; 12-2014; 45-59
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES