Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968)

Título: The student movement: Controversial and militancy in the Revolutionary Workers Party (1965-1968)
Mangiantini, Martín EzequielIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social
Revista: Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
e-ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El Partido Revolucionario de los Trabajadores tuvo como objetivo central su inserción en la clase obrera. Pese a esta primacía, no existió un desprecio por la militancia dentro del movimiento estudiantil. El presente trabajo pretende abordar la caracterización que esta organización esgrimió alrededor del estudiante como sujeto y la importancia de éste para la estrategia revolucionaria. Se reflexionará sobre la existencia de tensiones y contradicciones dentro de una organización que instaba al militante universitario a una superación de esa dinámica en la búsqueda de la participación en el ámbito fabril. A su vez, se indagará acerca de las estrategias utilizadas para la inserción en el movimiento estudiantil y su alcance.<br />
 
The Revolutionary Workers Party had as its central objective insertion into the working class. However, there was no contempt for militancy in the student movement. This paper aims to address the characterization that this organization brandished around the student as a subject and its importance for revolutionary strategy. It will reflect on the existence of tensions and contradictions around this militancy. We look into the strategies used for insertion in the student movement.
 
Palabras clave: Prt , Movimiento Estudiantil , Radicalización , Inserción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 987.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45478
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2161
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Mangiantini, Martín Ezequiel; El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 91-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES