Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Breve historia de la psicologia en la ciudad de La Plata (1906-1966)

Título: A Brief History of Psychology in the City of La Plata (1906-1966)
Dagfal, Alejandro AntonioIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
ISSN: 1657-9267
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Muy esquemáticamente, este trabajo aborda seis décadas de la historia de la psicología en la ciudad de La Plata (Argentina), que van desde la creación de la sección pedagógica en la Universidad Nacional, en 1906, hasta el golpe de estado de 1966, que puso fin al auge de los estudios psicológicos iniciado con la creación de la carrera profesional, en 1958. En ese período, la psicología pasaría por distintas etapas, signadas por oposiciones tales como "naturalismo positivista"/"humanismo antipositivista", "formación disciplinar"/"formación profesional", "psicología científica"/"psicología psicoanalítica", etc. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de lo sucedido en ese lapso, poniendo el énfasis no solo en los actores individuales que intervinieron en ese proceso, sino también en los factores institucionales y políticos que conformaron el contexto. Los métodos utilizados son los tradicionales de la historia, básicamente, la recopilación de fuentes orales, documentales y bibliográficas, aunque se las haya interpretado desde una perspectiva crítica.
 
This paper takes very briefly on six decades of the history of psychology in the city of La Plata (Argentina), from the creation of the Pedagogic Department in the National University, in 1906, until the coup d'état of 1966, that put an end to the expansion of psychological studies that had started in 1958, after the creation of the psychology program. In that period, psychology would go through different phases, marked by oppositions such us "positivist naturalism"/ "anti-positivist humanism", "theoretical training" / "professional training", "scientific psychology" / "psychoanalytic psychology", etc. The goal of this work is to make an account of what happened at the time, giving as much importance to the individual actors as to the institutional and political factors that were present in the context. The methods are the traditional ones for history (mainly de gathering of oral, documentary and bibliographic sources. However, they have been interpreted from a critical perspective.
 
Palabras clave: Historia , Psicología , La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45471
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.bhpc
URL: http://ref.scielo.org/wxyx8g
URL: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7329
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dagfal, Alejandro Antonio; Breve historia de la psicologia en la ciudad de La Plata (1906-1966); Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 13; 5; 12-2014; 15-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES