Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelo para medir grados de pobreza en Argentina

Título: Model for measuring levels of poverty in Argentina
Fernandez, María JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Visión de Futuro
ISSN: 1668-8708
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La pobreza, como muchos otros conceptos económicos y sociales, es un fenómeno complejo de precisar. En general, se lo asocia a la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población o grupo de referencia, sin tener la capacidad y oportunidad de producir esos recursos necesarios. Como es un fenómeno complejo y multidimensional, existen múltiples definiciones y maneras de medirla. Las herramientas que provee la teoría de los conjuntos borrosos permiten captar los grises presentes en el nivel de vida de la población, matices que se presentan no solo por fenómenos de naturaleza subjetiva, sino también por fenómenos de carácter situacional y coyuntural. En este trabajo se presenta un modelo para poder clasificar a los hogares de acuerdo con los grados de pertenencia al conjunto de hogares indigentes y pobres. Se determinan grados de pobreza e indigencia teniendo en cuenta los ingresos del hogar y la valorización de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total.
 
Poverty, like many other economic and social concepts, is a complex phenomenon of specify. In general, it is associated to the lack of resources to satisfy the needs of a population or group of reference, without having the ability and opportunity to produce those resources needed. As it is a complex and multidimensional phenomenon, there are multiple definitions and ways to measure it. The tools provided by the theory of fuzzy sets allow to capture gray zones present in the population standard of living, nuances that are presented not only by subjective nature phenomena, but also by phenomena of situational and contextual character. This paper presents a model to classify households in accordance with the degree of belonging to the set of indigent and poor households. It is determined degrees of poverty and extreme poverty taking into account the household income and the valuation of the basic food basket and the total basic basket.
 
Palabras clave: Medidas de Pobreza , Lineas de Pobreza , Conjuntos Borrosos , Grados de Pobreza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45461
URL: http://ref.scielo.org/82brp6
URL: http://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=artic
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez, María José; Modelo para medir grados de pobreza en Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Visión de Futuro; 19; 1; 12-2014; 65-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES