Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La historia economica y social del ciclo independentista (1780-1830): un balance de los anos recientes

Djenderedjian, Julio CesarIcon ; Paz, Gustavo LuisIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo pasa revista a los avances de los últimos treinta años en la historia económica y social de la época colonial tardía y el ciclo independentista en lo que es hoy la Argentina. El foco se ha puesto en algunos de los principales campos que más atención han registrado: la producción, el comercio, los estudios sobre el nivel de vida; las dimensiones de la población y la estructura social, las diferencias de riqueza, étnicas y de género, el desarrollo de formas de sociabilidad. Si bien el balance no puede ser exhaustivo dadas las limitaciones de espacio y la amplitud del desarrollo de la disciplina, al menos se ha intentado dar cuenta de cuáles han sido los principales aportes registrados, las preguntas formuladas, y los desafíos que quedan pendientes de resolver, a fin de proponer una agenda de investigación para el futuro.
 
This article is a review of recent scholarship studies on economic and social history of Argentina at the end of the colonial period and the beginning of independence. Some of the core areas of research have been singled out: production, commerce, living standards, the dimensions of population and social structure, differences in wealth, ethnicity, and gender, and the unfolding of new forms of sociability. Although a complete balance is not possible given the lack of space and the wide development of the scholarly research, at least main contributions in each field have been taken into account. Also, unresolved questions posed by historians have been a matter of concern, aiming at contributing to build an agenda for future research.
 
Palabras clave: Histografia , Argentina , Historia Social , Historia Económica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45446
URL: https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/88
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Djenderedjian, Julio Cesar; Paz, Gustavo Luis; La historia economica y social del ciclo independentista (1780-1830): un balance de los anos recientes; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 62; 5-2016; 81-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES