Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809)

Rebagliati, Lucas EstebanIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de historia del derecho
ISSN: 0325-1918
e-ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo se propone indagar en las prácticas que desplegaron los Defensores de pobres del Cabildo de Buenos Aires en el ejercicio de una de sus múltiples funciones: el patrocinio de reos procesados penalmente. Primero delinearemos un perfil social de los sujetos asistidos por los defensores y luego nuestro objetivo primordial será dar cuenta de las modalidades que asumió el contacto entre estos regidores y sus defendidos. Por último analizaremos las estrategias retóricas utilizadas y sus resultados en los litigios bajo estudio. Creemos que dicha indagación puede iluminar aspectos poco conocidos de la cultura jurídica de la época, y al mismo tiempo darnos una imagen más acabada de la justicia penal del Antiguo Régimen practicada en la capital del Virreinato del Río de la Plata.
 
This paper aims to look into the performance of the Defensores de pobres of the Council of Buenos Aires in the exercise on one of its multiple functions: the patronage of prisoners criminally prosecuted. First we will carry out a social profile of persons assisted by defenders and then our main objective will be to account for the contact between these members of the council and their clients. Finally we analyze the rhetorical strategies used and their results in the litigations under study. We believe that such an inquiry can illuminate little-known aspects of the legal culture of the time, and give us a more complete picture of the criminal justice system practised in the ancient capital of the Viceroyalty of the Río de la Plata.
 
Palabras clave: Defensores de Pobres , Procesos Criminales , Cultura Jurídica , Buenos Aires , Virreinato , Criminal Trials , Legal Culture , Viceroyalty
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45445
URL: http://ref.scielo.org/dt6xhz
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rebagliati, Lucas Esteban; Estrategias retóricas y cultura jurídica en el Buenos Aires virreinal: los defensores de pobres en procesos criminales (1776-1809); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de historia del derecho; 51; 6-2016; 127-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES