Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los aforos de alcabalas como fuente útil para el estudio de los precios en el Río de la Plata: Metodología e interpretación sobre su evolución en la etapa virreinal (1782-1810)

Título: The Alcabala as a useful source for the study of prices in the Rio de la Plata: Methodology and interpretation of their evolution in the colonial period (1782-1810)
Djenderedjian, Julio CesarIcon ; Martiren, Juan LuisIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El trabajo busca analizar comparativamente el comportamiento de los precios de algunos productos de consumo en cuatro ciudades del virreinato del Rio de la Plata: Santa Fe, Corrientes, San Luis y Mendoza. Se presentan series de precios mayoristas de bienes de consumo básico; tres de ellos comunes a las cuatro ciudades analizadas: el lienzo, la yerba y el azúcar. Los restantes corresponden a un alimento o insumo alimenticio básico (maíz para Corrientes; trigo para Santa Fe, harina para San Luis; arroz para Mendoza) y al vino (para Corrientes, Santa Fe y San Luis). Con los mismos, se aspira a reflejar, aunque sea en medida mínima, las variaciones de productos emblemáticos del consumo de amplios sectores de la población, a partir de una fuente homogénea y comparable, que nos aproximará, lo más posible, a indicadores de valor para una canasta.
 
Through appraises from fiscal documents (guías de alcabalas) this article analyzes comparative price tendencies of consumer products in four cities of Vice-regal Rio de la Plata: Santa Fe, Corrientes, San Luis and Mendoza. We present unpublished wholesale price series of basic consumer goods. Three of them are common of all the cities: cotton cloth, yerba and sugar. The remaining is a basic food staple for each one (maize for Corrientes; wheat for Santa Fe; flour for San Luis; and rice for Mendoza). Besides, there is wine (for Corrientes, Santa Fe and San Luis). With this evidence, we aim to reflect, at least in a small extent, the price variations of most popular consumer goods in large cities, approximating as much as possible to value indicators of a consumer basket.
 
Palabras clave: Virreinato del Rio De La Plata , Mercados , Precios , Bienes de Consumo , Colonial Markets , Prices , Consumers Goods
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45442
URL: http://www.iighi-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2016/11/v0n26a05.pdf
URL: http://ref.scielo.org/3fj39j
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis; Los aforos de alcabalas como fuente útil para el estudio de los precios en el Río de la Plata: Metodología e interpretación sobre su evolución en la etapa virreinal (1782-1810); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 74-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES