Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Protocolos notariales e investigación histórica: Apuntes metodológicos para un margen hispanoamericano (s. XVII)

Título: Notarial records and historical research: Methodological observations on the Hispanic American margins (17th century)
Wasserman, Martín Leandro EzequielIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Pablo de Olavide
Revista: Americanía
ISSN: 2174-0178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente artículo se reúnen apuntes sobre métodos con los cuales fueron resueltos algunos de los interrogantes que guiaron un trabajo de investigación histórica más amplio. Puesto que el propósito de esta comunicación consiste en dar cuenta de ciertas formas de trabajo, y no en exponer el contenido de la investigación propiamente dicha, se ofrecerán sólo tres casos en los que se afrontaron interrogantes puntuales mediante aproximaciones determinadas, aspirando a que ello pueda resultar de utilidad para trabajos que aborden temáticas y problemáticas similares apelando a los protocolos notariales hispanoamericanos.Los casos aquí presentados consisten en interrogantes resueltos por la observación de las cláusulas, el rescate de anotaciones consideradas habitualmente marginales y, en suma, el reconocimiento de la potencialidad que los protocolos notariales tienen para ofrecer un panorama que los excede.
 
This article looks at the methodology that was used when carrying out a specific historical research. Since the primary purpose of this paper is to illustrate certain work methods, and not so much to expose the contents of said research, specific issues are only tackled in three instances, in the hope that this may contribute and be useful for future research on similar matters by means of the analysis of Hispanic American notarial records. The cases hereby presented are addressed by observing the contracts’ clauses, by rescuing annotations often overlooked, and by acknowledging the potential that notarial records may have in the building of a broader analytical framework.
 
Palabras clave: Protocolos Notariales , Metodología , Escribanos , Siglo Xvii , Hispanoamérica , Economía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45406
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1795
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel; Protocolos notariales e investigación histórica: Apuntes metodológicos para un margen hispanoamericano (s. XVII); Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 4; 6-2016; 193-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES