Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas

Gomez, Mariana DanielaIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en antropología y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La emergencia de modalidades de participación política y de procesos organizativos entre las mujeres indígenas de Argentina debe situarse en el entrecruzamiento de dos procesos: por un lado, en el protagonismo que están disputando las mujeres en las comunidades y organizaciones de militancia indígena y, por el otro, en la influencia de un discurso, de naturaleza transnacional y multicultural, que crea a “la mujer indígena” como nuevo sujeto de políticas gubernamentales y, con ello, promueve el ingreso de dinero para financiar proyectos que la tienen como beneficiaria. Este trabajo aborda algunas de estas modalidades de participación política, deteniéndome en varios escenarios con el fin de problematizar algunos ejes de la discusión que atraviesan el “movimiento de mujeres indígenas” de América Latina y Central y que, recientemente, han comenzado a discutirse aquí en Argentina.
 
The emergence of different modalities of political participation between indigenous women from Argentina must be situated in the intersection of two kinds of processes: on the one side, the recent prominence that women are disputing in their communities and organizations of indigenous activism, on the other side, there is a transnational and multicultural influential discourse that creates the “indigenous woman” as a new subject of governmental politics and also promotes the entry of money to finance projects for benefit her. In this article I approach some of these modalities of political participation taking into account different scenes. Each of them will be an excuse to formulate some questions around the central focus of discussion in the Indigenous Women Movement of Latin and Central America that also are beginning to be present in Argentina.
 
Palabras clave: Mujeres Indígenas , Participación Política , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 303.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45358
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/2763
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gomez, Mariana Daniela; Mujeres indígenas en Argentina: Escenarios fugaces para nuevas prácticas políticas; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en antropología y Ciencias Sociales; XII; XVI; 11-2014; 59-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES