Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prensa gráfica y migración sudamericana

Título: Newspapers and South American migration
Melella, Cecilia EleonoraIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneo
Revista: Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 2451-5965
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
La relación entre la prensa gráfica y las migraciones sudamericanas en la Argentina se despliega sobre la representación estigmatizante de los inmigrantes en la prensa de tirada masiva. Este artículo se presenta un recorrido sobre la relación entre la prensa y las migraciones que se inicia en la década de 1990 con la construcción de este discurso racista y discriminatorio sobre los migrantes sudamericanos, en especial los bolivianos, paraguayos y peruanos, por parte de los medios de comunicación hegemónicos en un contexto de implementación de políticas neoliberales. Este discurso mediático marcó un punto de inflexión que derivó en la conformación de la prensa migrante, un discurso alternativo y contrainformacional establecido por los colectivos de inmigrantes sudamericanos para dar a conocer su voz, instituir visibilidad y construir identidades colectivas.INDEXADA EN: LATINDEX CATÁLOGO
 
The link between the print media and the South American migrations in Argentina unfolds on stigmatizing representations of immigrants at mass media. This article describes the link between the hegemonic press and the migrations that began in the 1990´s with the construction of a racist and discriminatory speech about South American migrants, especially bolivians, paraguayans and peruvians in the context of implementation of neoliberal policies. The media speech marked a turning point that led to the formation of the migrant press, an alternative discourse established by groups of South American immigrants to publicize their voice, establish visibility and build collective identities.
 
Palabras clave: Prensa Hegemónica , Prensa Migrante , Discurso Alternativo , Racismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45345
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7801/00-revistacompleta-escno13.pd
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Melella, Cecilia Eleonora; Prensa gráfica y migración sudamericana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneo; Estudios Sociales Contemporáneos; 13; 12-2016; 134-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES