Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Series experimentales en obtención de formas base para la confección de instrumentos óseos en la cuenca del paraná medio e inferior

Buc, NatachaIcon ; Mucciolo, LeonardoIcon ; Pérez Jimeno, Laura; Coll, Melina; Deluca, Santiago
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Lationamericano. Series Especiales
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el sector argentino de las cuencas media e inferior del río Paraná, los sitios de cazadores-recolectores del Holoceno tardío cuentan con un numeroso y variado registro de instrumentos óseos. En esta oportunidad evaluamos tres técnicas de obtención de formas base registradas en el área de estudio: fractura, aserrado perimetral y ranurado en cruz. Para esto se desarrolló un programa experimental que incluye la utilización de lascas líticas y filos de valvas para las actividades de aserrado y ranurado, y percutores líticos sobre yunques de madera para las de percusión. En estas experiencias consideramos la energía invertida en cada actividad y las características de los elementos resultantes a fin de generar una base de datos actual para interpretar el registro arqueológico local. En la muestra arqueológica observamos que la fractura por impacto fue la principal técnica de obtención de formas base en los dos sectores de la cuenca del Paraná, seguido por el aserrado perimetral. Del programa experimental se deduce que esta última técnica permite el seccionamiento controlado del hueso; si bien implica mayor inversión de energía, facilita la obtención de preformas aprovechando prácticamente todo el cilindro diafisiario.
Palabras clave: Paraná , Tecnología Ósea , Fauna , Experimentación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.014Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4531
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/4001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buc, Natacha; Mucciolo, Leonardo; Pérez Jimeno, Laura; Coll, Melina; Deluca, Santiago; Series experimentales en obtención de formas base para la confección de instrumentos óseos en la cuenca del paraná medio e inferior; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Lationamericano. Series Especiales; 1; 2; 12-2013; 185-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES