Artículo
Este artículo analiza y discute los procesos de intensificación, domesticación y diversificación en el uso de los camélidos ocurridos entre ca 10000 y 3500 años AP en la Puna de Salta, comparando con distintas áreas de las tierras altas del Noroeste argentino y el Norte de Chile. La información arqueofaunística y lítica macroregional disponible se integra para el estudio de estos procesos. Los resultados indican cambios en el Holoceno medio y, fundamentalmente, en el Holoceno medio final. La evidencia faunística registra la presencia de camélidos domesticados y el aumento en la representación de camélidos subadultos, mientras que la tecnología lítica se caracteriza por la presencia de una mayor variedad de puntas de proyectil y la proliferación de formas base de hojas. Intensification, domestication and diversification processes on the use of the camelids in the Puna of Salta (ca 10000 - 3500 BP) are comparatively analyzed and discussed in this article considering different areas from the highlands of the Northwest of Argentina and North of Chile. Thus, archaeofaunal and lithic information is integrated to the study of these processes. Results highlight the occurrence of changes during the Middle Holocene and especially in the end of the Middle Holocene. The archaeofaunal evidence exhibits the presence of domesticated camelids and an increase in sub-adult camelid frequency throughout the Holocene. In relation to lithic assemblages, an increment in projectile point classes and the proliferation of blade technology are recorded.
Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
Título:
Processes of diversification, intensification and domestication during the holocene in the highlands north of Argentina and Chile: contributions from the puna of Salta
Fecha de publicación:
11/2014
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
Revista:
Comechingonia
ISSN:
0326-7911
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Tierras Altas De Argentina y Chile
,
Intensificación
,
Domesticación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Restifo, Federico; Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 2; 11-2014; 95-116
Compartir