Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del lockout al apoyo estatal: la patronal marítima argentina, sus centros y prácticas, 1890-1920

Caruso, Laura GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos
Revista: Travesía
ISSN: 0329-9449
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar la composición, organización e historia de la patronal naviera en Argentina en momentos de su consolidación y apogeo comercial (1890-1920), reconstruyendo así la historia de uno de los polos fundamentales de la relación capital-trabajo en el mundo laboral particular de a bordo: los armadores. A partir de diversos documentos (estatales, patronales y gremiales) se aborda la composición empresarial del sector, su organización corporativa y sus prácticas, destacándose del conjunto la compañía propiedad de Nicolás Mihanovich, que suscita especial atención por su predominio económico y político entre los armadores nacionales.
 
The objective of this study is to analyze the composition, organization and history of the Argentine shipowners' association at a time of its consolidation and commercial heydays (1890-1920), thus reconstructing the history of one of the key poles of maritime labor relations. From various documents (state, employers' and trade union) we discuss the business composition of the sector, its corporate organization and common practices, highlighting the company owned by Nicolás Mihanovich, which merits special attention due to by its economic and political dominance hmong national shipowners.
 
Palabras clave: Empresas de Navegacion , Centros Patronales , Nicolas Mihanovich , Practicas Patronales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45305
URL: http://ref.scielo.org/7qhnhg
URL: http://www.travesia-unt.org.ar/cuerponumeros.php?nlibro=16#
URL: http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/numero16/lauracaruso.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caruso, Laura Gabriela; Del lockout al apoyo estatal: la patronal marítima argentina, sus centros y prácticas, 1890-1920 ; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 16; 1; 12-2014; 79-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES