Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Más allá del tecnologicismo, más acá del miserabilismo digital: Procesos de co-construcción de las desigualdades sociales y digitales en la Argentina contemporánea

Benitez Larghi, Hector SebastianIcon ; Lemus, MagdalenaIcon ; Moguillansky, MarinaIcon ; Welschinger Lascano, Nicolás SebastíanIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: O. Battistini
Revista: Ensambles
ISSN: 2422-5444
e-ISSN: 2422-5541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el presente artículo se reflexiona sobre los modos – dinámicos y cambiantes – en que la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) opera en la constitución de las desigualdades sociales y sobre las categorías utilizadas para comprenderlos. La reflexión se ilustra con los hallazgos de una investigación que compara la apropiación de las TIC por jóvenes de clases medias – altas y clases populares urbanas en el Gran La Plata. En el actual contexto de marcado crecimiento del acceso a la computadora e Internet, es preciso revisar las nociones de “brecha digital” y “nativos e inmigrantes digitales”, superar resabios tecnologicistas y desplazar la mirada de los objetos a los procesos que resultan significativos para los propios actores: cómo se configuran las trayectorias de acceso; por qué se han convertido las TIC y ciertos saberes y habilidades en bienes de alta deseabilidad colectiva; qué procesos habilitan o permiten en el marco de una sociabilidad específica y qué diferencias logran así los actores suplir. De este modo, se espera contribuir a una evaluación cualitativa de las políticas públicas sobre el terreno “realmente existente” en que operan las desigualdades en la sociedad argentina contemporánea.
 
In this paper we think about the dynamic ways –and the categories used to address them– by which Information and Communication Technologies (ICT) appropriation influences the constitution of social inequalities. This reflection is illustrated with the findings of a research that compares ICT appropriation between urban high-middle classes and popular classes young people in Gran La Plata. In the actual context, given a clear increase of computer and Internet access, notions such as “digital divide” and “digital natives and immigrants” must be revised and researchers should concentrate our attention on what process are meaningful to social actors: how access trajectories are constructed; why ICT and certain digital skills are highly desirable; what sociability processes are enabled. In this way, we hope to contribute to a qualitative assessment of public policies on the “really existing” ground where inequalities are taking place in contemporary Argentine society.
 
Palabras clave: Desigualdades Sociales y Digitales , Tecnologías De La Información y La Comunicación , Brecha Digital , Apropiación , Juventudes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45297
URL: http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/18
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benitez Larghi, Hector Sebastian; Lemus, Magdalena; Moguillansky, Marina; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; Más allá del tecnologicismo, más acá del miserabilismo digital: Procesos de co-construcción de las desigualdades sociales y digitales en la Argentina contemporánea; O. Battistini; Ensambles; 1; 11-2014; 57-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES