Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974)

Título: The origins of Loyalty Peronist Youth: the «Soldiers of Peron» (1973-1974)
Pozzoni, MarianaIcon
Fecha de publicación: 02/2015
Editorial: Centro Latinoamericano de Economía Humana
Revista: Cuadernos del CLAEH
ISSN: 0797-6062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Entre fines de 1973 y principios de 1974 la Tendencia Revolucionaria del Peronismo se vio atravesada por un proceso de disidencias internas que tuvo, como una de sus expresiones principales, la conformación de la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad). El punto de inflexión que aceleró la fractura fue el asesinato del secretario general de la CGT, y pilar del Pacto Social promovido por Perón, José Ignacio Rucci. El hecho, presuntamente efectuado por Montoneros, fue interpretado por algunos militantes como una muestra inaceptable de desafío al líder. El objetivo de este artículo es recuperar parte de la experiencia de esta agrupación a través de un análisis de los momentos que condujeron a la ruptura, porque creemos que su estudio contribuye a echar luz sobre los conflictos y las tensiones que existieron en el interior de una de las organizaciones armadas más importantes de la Argentina. Partimos del supuesto de que las mismas fueron a priori gestadas como una opción racional y no a posteriori como defección a Montoneros. Asimismo, sostenemos que fueron los militantes que tenían una trayectoria más larga dentro del Movimiento Peronista quienes engrosaron, principalmente, las filas de la JP Lealtad.
 
Between the end of 1973 and the beginning of 1974 the Peronist Revolutionary Tendency underwent a process of internal dissents. One of the main expressions of dissent was the conformation of the Loyalty Peronist Youth (LPY). The fracture was accelerated by the murder of José Ignacio Rucci, Secretary General of the CGT, and champion of the “Social Pact” promoted by Perón. The murder, allegedly effected by Montoneros, was interpreted by some militants as an unacceptable challenge to the leader. The intention of this article is to recover a piece of the experience of this group through an analysis of the moments that led to the break. It is sustained in the belief that their study helps to throw light on the conflicts and the tensions inside one of the most important armed organizations of Argentina. We depart from the hypothesis that these were conceived a priori as a rational option and not a posteriori as a defection to Montoneros. Moreover, we maintain that the militants who had a longer history inside the Peronist Movement were the ones who fundamentally increased the rows of the Loyalty Peronist Youth.
 
Palabras clave: Jp Lealtad , Disidencia , Tendencia Revolucionaria , Perón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45267
URL: http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/115
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pozzoni, Mariana; Los orígenes de la Juventud Peronista Lealtad: los "soldados de Perón" (1973- 1974); Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos del CLAEH; 34; 101; 2-2015; 33-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES