Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Frecuencia de diferentes tamaños de material particulado en hojas de Morus alba en el arbolado urbano de Mendoza (Argentina)

Título: Frequency of different sizes of particulate material in leaves of Morus alba in the urban forest of Mendoza (Argentina)
Moreno, Gabriela AnaliaIcon ; Martinez Carretero, Eduardo EnriqueIcon ; Duplancic Videla, María Andrea del CarmenIcon ; Alcalá, Jorge
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Las plantas mejoran la calidad del aire al adsorber el material particulado (MP). Se evaluó la frecuenciadel material particulado depositado en hojas de M. alba considerando la ubicación (microcentro,periurbano y suburbano) y época del año (primavera, verano y otoño) en la ciudad deMendoza (Argentina). Se empleó el método gravimétrico para obtener el material sedimentadoy, por lectura en microscopio óptico, la frecuencia de los tamaños: 2-5 μm, 6-10 μm, 11-18 μmy ≥ 19 µm. En general dominan las partículas finas, con mayores frecuencias en el microcentroasociado a la mayor actividad vehicular. Las gruesas se depositan cerca de la fuente de emisión yse incrementan en el suburbano, asociadas a partículas de suelo. Morus alba resultó un adecuadobioindicador de contaminación en el ámbito urbano.
 
Plants improve the air quality by adsorbing particulate matter (PM) on leaf surfaces. In this study the particulate material deposited on M. alba leaves was evaluated considering location (urban, suburban and periurban) and period of the year (summer, spring, autumn) in the Mendoza city. Gravimetric method was used to obtain particulate material and by optic microscope lecture the frequency of sizes: 2-5 μm, 6-10 μm, 11-18 μm and ≥ 19 µm. In general, fine particles prevail with greater frequencies in downtown Mendoza associated to a greater vehicular activity. Coarse particles sediment near the emission point increasing toward the suburbs, and are related to soil particles. Morus alba resulted an adequate bioindicator of pollution in the urban environment.
 
Palabras clave: Material Particulado (Mp) , Frecuencia , Tamaño , Bosque Urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45261
URL: http://www.cricyt.edu.ar/multequina/indice/pdf/25/25-1.pdf
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Moreno, Gabriela Analia; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Duplancic Videla, María Andrea del Carmen; Alcalá, Jorge; Frecuencia de diferentes tamaños de material particulado en hojas de Morus alba en el arbolado urbano de Mendoza (Argentina); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 25; 12-2016; 5-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES