Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad y sus observadores: miradas sobre Santiago en Nocturno de Chile, de Bolaño y Loco Afán, de Lemebel

Título: The city and its observers: looks about Santiago in Nocturno de Chile by Roberto Bolaño and Loco afán by Pedro Lemebel
Simari, Leandro EzequielIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
e-ISSN: 2255-520X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La elección del punto de vista a partir del cual se observa la ciudad es el primer elemento para definir qué tipo de representación de la metrópoli moderna y de la experiencia asociada a ella es posible configurar en el discurso de las ciencias sociales y el arte. El presente artículo propone analizar la representación de Santiago de Chile en la novela Nocturno de Chile, de Roberto Bolaño, y en las crónicas que Pedro Lemebel reúne en Loco afán, teniendo en cuenta que ambos coinciden también en el marco histórico: la ciudad de Santiago que intentan reconstruir corresponde a los tiempos de la dictadura militar que encabezó Pinochet desde 1973 hasta 1990. El análisis abordará la relación entre el punto de vista subjetivo escogido por cada autor y la representación resultante de la ciudad en los años de dictadura.
 
The choice of the point of view from which the city is observed is the first element to define what kind of representation of the modern metropolis and of the urban experience can be configured in the discourse of social sciences and art. This article aims to analyze the representation of Santiago de Chile in Nocturno de Chile, novel by Roberto Bolaño, and in the chronicles collected by Pedro Lemebel in Loco afán, considering that they also coincide on the historical context: the city of Santiago they try to rebuild corresponds to the time of the military dictatorship that Pinochet headed from 1973 to 1990. The analysis will address the relationship between the subjective point of view chosen by each author and the resulting representation of the city in years of dictatorship.
 
Palabras clave: Roberto Bolaño , Pedro Lemebel , Espacio Urbano , Dictadura Militar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 123.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/45228
DOI: https://dx.doi.org/10.18441/ibam.16.2016.62.149-166
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/320
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Simari, Leandro Ezequiel; La ciudad y sus observadores: miradas sobre Santiago en Nocturno de Chile, de Bolaño y Loco Afán, de Lemebel ; Ibero-Amerikanisches Institut ; Iberoamericana (Madrid); 16; 62; 5-2016; 149-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES